• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, septiembre 29, 2023
Consumotic
Registro a e-tech evolving education
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Personas cerrando trato

    Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

    Especialista anotando en agenda

    Consulta sobre bases de licitación IFT-13, en la recta final 

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Brecha de cobertura en AL: exige destinar más de 125 mil mdd

    Persona viendo servicio de streaming

    Crecimiento desacelerado en servicios de streaming por suscripción

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Estudiantes en aula con computadoras

    Educar con más tecnología, pero con nuevo modelo de enseñanza

    Concepto de datos personales digitales

    Plataformas digitales y datos personales: ¿nadie da nada a cambio de nada?

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Arranca E-Tech 2023: Inspirar, innovar y educar 

    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Personas cerrando trato

    Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

    Especialista anotando en agenda

    Consulta sobre bases de licitación IFT-13, en la recta final 

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Brecha de cobertura en AL: exige destinar más de 125 mil mdd

    Persona viendo servicio de streaming

    Crecimiento desacelerado en servicios de streaming por suscripción

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Estudiantes en aula con computadoras

    Educar con más tecnología, pero con nuevo modelo de enseñanza

    Concepto de datos personales digitales

    Plataformas digitales y datos personales: ¿nadie da nada a cambio de nada?

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Arranca E-Tech 2023: Inspirar, innovar y educar 

    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Consumidor

Continúa diluyéndose el bono demográfico de México

por Redacción
8 agosto, 2014
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Podría interesarte

Plataformas digitales y datos personales: ¿nadie da nada a cambio de nada?

Concilia Soy Usuario 78.2% de las inconformidades en el 2T23

Pondrán en marcha Grupo de Innovación Financiera  

En 14 años aumentó el número de jóvenes en el país, pero su proporción respecto a la población total mantiene una tendencia descendente.

Por muchos años México disfrutó del denominado Bono Demográfico, es decir, la ventaja de tener una población mayoritaria en edad de trabajar (los jóvenes), respecto de la dependiente (niños y ancianos), con lo cual el potencial productivo de la economía era mucho mayor, sin embargo, en los últimos años esta ventaja mantiene una tendencia descendente.
La posibilidad de integrar a la productividad del país, mano de obra fresca, vigorosa, en condiciones de impulsar el desarrollo económico de México, con el tiempo se ha ido diluyendo; de 1990 a 2014 el número de jóvenes aumentó de 23.9 millones a 31.4 millones, sin embargo, su proporción respecto al total de la población pasó de 29.4 a sólo 26.3 por ciento.
“Lo anterior se explica por un proceso de envejecimiento que se manifiesta en un aumento relativo de la población de mayor edad y en una menor participación porcentual en niños y jóvenes. Se estima que para el año 2022, su tasa de crecimiento anual será negativa (0.03 por ciento) respecto a 2021, y su número disminuirá a 30.5 millones en 2050”.
Así lo expresan cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en su reporte con motivo del “Día Internacional de la Juventud”, en la cual se destacan algunos datos poco favorables para este segmento de la población.
En relación al nivel educativo, -lo que debería ser la piedra angular de este grupo poblacional-, se presentan fuertes rezagos pues del total, 1.2 por ciento carece de instrucción, 2.8 por ciento no completó la primaria, lo que los coloca en situación de vulnerabilidad y de la posibilidad de convertirse en analfabetas “sino incluyen en sus actividades diarias, la lectoescritura”.
El nivel de deserción entre adolescentes de 15 a 19 años es alto, 37.5 por ciento, sólo cuenta con el primer año de bachillerato, “no todos asisten actualmente a la escuela”, se estima que 79 por ciento tiene oportunidad de tener una formación académica.
Falta de dinero en el hogar (36 por ciento); les disgusta estudiar (7.8 por ciento), fue más importante trabajar que estudiar (7.2 por ciento) son las tres principales causas por las cuales un importante número de jóvenes no estudia actualmente.
Esto es reforzado por la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012, la cual estimó que 72.4 por ciento de los adolescentes de 15 a 19 años que viven en los hogares con el decil más alto de ingresos asisten a la escuela, en contraste sólo 39.2 por ciento, lo hace en hogares con el decil de ingreso más bajo.
Entre los jóvenes la tasa promedio de desempleo es de 8.4 por ciento es decir, casi el doble que el promedio nacional (4.8 por ciento); para el primer trimestre de este año aquellos en edad de 15 a 19 años registran una desocupación en 9.8 por ciento; mientras que de 20 a 24 años es de 9.2 por ciento; lo cual puede obedecer a la falta de experiencia laboral.
Bajo este escenario se explica porque muchos de los jóvenes tienen empleos temporales o de tiempo parcial, y porque el mercado informal es su principal alternativa de trabajo (61.7 por ciento de los ocupados) situación más notoria entre los que presentan baja formación académica (90.3 por ciento de los que tienen primaria incompleta y 84.3 con primaria completa).
Entre las principales preocupaciones que tienen los jóvenes es la inseguridad, pero resulta paradójico que el nivel mayor de defunciones entre esta población se genere por agresiones, (32.2 por ciento), accidentes de transporte (17.1 por ciento); lesiones autoinflingidas intencionalmente (6.6 por ciento) por VHI 2.8 por ciento y ahogamiento y sumersión accidentales (2.3 por ciento).
Sobra decir que en materia de salud el escenario no es mejor, 32.7 por ciento, en edad de 15 a 29 años no está afiliada o inscrita a algún servicio médico y sólo 33.7 por ciento tiene estos servicios por algún programa social.
Los adolescentes de 15 a 19 años son el único grupo poblacional con mayor número de hombres que de mujeres. A partir de los 20 años la relación es menor de cien y su tendencia se mantiene más o menos estable (aproximadamente 90 hombres por cada cien mujeres).
“Esto obedece a un efecto acumulativo y constante de la sobremortalidad masculina, a nivel nacional fallecen 323 hombres por cada 100 mujeres derivado del mayor nivel de riesgo que asumen los primeros”.
Mayores detalles del estudio lo encuentras en www.inegi.org.mx

Tags: Consumidor
Tweet1CompartirEnviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Persona comprando boletos en línea
Consumidor

Buscan evitar que “boleteras” realicen cobros abusivos 

por Guadalupe Michaca
3 julio, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Regulación

Necesario garantizar replicabilidad de tarifas en mercado móvil: Telefónica

por Juan Carlos Villarruel
19 mayo, 2023
Logo de la PROFECO
Consumidor

Dish y OUI se suman a Concilianet: Profeco

por Redacción
14 abril, 2023
Persona enojada usando teléfono inteligente
Consumidor

Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

por Redacción
16 marzo, 2023
Persona escuchando música desde teléfono inteligente
Industria Tech

Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

por Guadalupe Michaca
15 marzo, 2023
Siguiente nota

El retorno de un “fantasma” llamado Inflación

Usuarios de celulares básicos podrán chatear gratis

Nuevos derechos para usuarios en telefonía

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación
nvitación a Expo Guadalajara el 21 y 22 de septiembre
Registro a evento MX 5G

#DatoMataRelato

125.4 mil millones de dólares es la inversión requerida para que la población de América Latina y el Caribe goce de servicios de banda ancha en el 2030.

🌎 Ante la #BrechaDeCobertura en América Latina, los operadores telecom deben realizar un esfuerzo extra; sin embargo, hoy enfrentan condiciones financieras adversas. Checa aquí más sobre el reciente informe de @Latam_Digital

📰 #Nota: https://t.co/1LBW9qxs8F pic.twitter.com/OIMoGTzLvB

— Consumotic (@ConSumoTic) September 27, 2023

Más recientes

Persona tomando notas y leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

29 septiembre, 2023
Especialistas tomando notas
Regulación

Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

28 septiembre, 2023
Personas cerrando trato
Industria Telecom

Oportunidades del nearshoring no se generarán de manera fortuita: Juárez Mojica 

28 septiembre, 2023
Concepto de seguridad en datos personales
Inteligencia Artificial

En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

28 septiembre, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)