• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Consumidor

Aportará CANADEVI 113 mil hogares conectados este año

Megacable el operador más apreciado entre los constructores.

por Enrique Villarreal
8 September, 2022
en Consumidor, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Trabajadores de la construcción en obra negra

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La conectividad a internet actualmente se considera parte de los servicios de primera necesidad que debe incluir la construcción de una nueva vivienda, por lo cual las proyecciones de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), es que este año se contribuya con 113 mil 291 unidades que tendrán acceso a servicios básicos de telecomunicaciones a través de fibra óptica.

Una reciente encuesta realizada por la cámara entre 89 de sus empresas agremiadas que operan en todo el país, detectó que 88.7 por ciento de los nuevos desarrollos de vivienda ya incluyen accesos para servicios Telecom, (internet, tv de paga y telefonía fija) lo cual en el 86.3 por ciento de los casos, ha sido diseñado y trabajado desde el inicio de la edificación, en conjunto con la empresa proveedora de los servicios.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Como se recomienda, el 76 por ciento de los nuevos desarrollos de vivienda el tipo de conexión es de fibra óptica, una buena noticia para abatir la brecha digital… es decir, que el 65.6 por ciento de los hogares construidos por CANADEVI tendrán este tipo de infraestructura”

Arturo Rodríguez Díez Martínez, representante de la CANADEVI, añadió que cifras oficiales del Infonavit, hablan del otorgamiento de 172 mil 621 créditos para vivienda nueva en 2021, por lo que las proyecciones de la CANADEVI es que este año se pueda contribuir con 113 mil 291 Nuevos Hogares Conectados.

Podría interesarte

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

En el diseño y planeación de los nuevos desarrollos de vivienda, CANADEVI considera las condiciones económicas del promedio de la población; pues aunque en hogares de interés social el gasto medio en conectividad es de 300 pesos, representa hasta el 8.8 por ciento de los ingresos de la familia, mientras que en hogares de mayores recursos este gasto es de 350 pesos, pero sólo equivale al 1.1 por ciento de sus ingresos.

“El reto es seguir aportando a combatir la brecha digital, tal y como lo hace el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que con acciones de competencia ha logrado disminuir los costos y mejorar la calidad de estos servicios”.

Rodríguez Díez Martínez aseguró que tener mayor competencia de mercado en servicios de telecomunicaciones “nos ayuda a todos”, por lo que CANADEVI ha buscado ofrecer tarifas preferenciales o hasta servicios gratuitos de conectividad en beneficio de los compradores de casas nuevas, sin que esto sea exclusivo.

“En 23 por ciento de los desarrollos se ha logrado tener una tarifa preferencial en servicios triple play y entre el 27 por ciento se ha logrado tener servicio gratuito de conectividad en sitios comunes (casas club, espacios deportivos, de home office), como parte del compromiso que el organismo tiene con el desarrollo social”.

Otro sondeo realizado por la CANADEVI entre 83 de las constructoras de vivienda en el país, detectó que para 36.14 por ciento de las compañías, Megacable fue considerado como el operador con el que se estableció el mejor convenio para dejar los servicios listos y contratar de manera inmediata, le siguió en importancia, Telmex con 31.33 por ciento; y un 20.48 por ciento de los encuestados que consideró a los operadores locales como los más óptimos.

Al participar en el foro “Vivienda para un Futuro Conectado”, organizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el experto, detalló que los proyectos hacia el futuro inmediato están en alcanzar proyectos de Casas Inteligentes con servicios digitales de seguridad, automatización de servicios domésticos (control de clima, cafetera despachador de comida para mascota, luces automatizadas).

“Un 11 por ciento de las empresas ya ofrecen funciones adicionales como centros de negocios al interior de los desarrollos, áreas comunes con WiFi, y sobre todo temas de seguridad con video-porteros; accesos controlados a través de códigos QR, que permite tener una trazabilidad en los ingresos, las áreas que se visitan, así como la hora de salida”.

El especialista destacó que en materia de conectividad, México ha logrado alcanzar el segundo lugar en el mercado latinoamericano, ubicándose incluso por encima de mercados como Brasil y Chile, pues en 2020 de cada 100 hogares, 66 contaron con acceso a servicios de internet fijo, una métrica positiva, aunque por debajo de lo registrado por países como Estados Unidos y Canadá.

Gráfico de CANADEVI

El periodo de contingencia sanitaria fue un detonador importante para elevar el acceso de otros servicios de telecomunicaciones entre los 35.2 millones de hogares del país; así se tiene que de cada 100, 68 tienen telefonía fija; 71, tv de paga; 82 internet móvil; y 99 de cada 100 servicios de telefonía móvil.

No obstante la crisis sanitaria también provocó un comportamiento mixto en el consumo de servicios telecom, pues mientras la población que se conectó a la web fuera de casa observó una caída de 7.1 puntos porcentuales, la conectividad en el hogar repuntó en forma importante (19 puntos porcentuales), precisó.

Gráfico de la CANADEVI

En 2021 se tuvo 24.3 millones de hogares con acceso a internet fijo o móvil, cifra que indicó un aumento de 15.6 puntos porcentuales (7.2 millones de hogares), en relación a lo observado en 2017.

Gráfico de la CANADEVI

El especialista en vivienda, detalló que las entidades federativas con el mayor porcentaje de hogares conectados fue Sonora con el 86.2 por ciento; siguiéndole en importancia la Ciudad de México con 85.1 por ciento y Baja California con 79.1 por ciento.

En contraste las ciudades con el menor número de hogares conectados fueron Chiapas al registrar solo 30.8 por ciento; Oaxaca con 39 por ciento y Veracruz con 51.6 por ciento de los hogares conectados a internet, lo que habla de la importancia de contar con estrategias que reduzcan sustancialmente esta amplia brecha digital que prevalece entre el sur y el norte del país.

Gráfico CANADEVI

La industria de la vivienda tiene un impacto social muy importante; genera una oferta laboral relevante, pues por cada nueva casa que se construye se generan ocho empleos, 50 por ciento directos y el resto en proveeduría, además de ser un sector que “sin recibir un solo peso del gobierno, es la que genera más infraestructura y equipamiento para los ciudadanos y aporta una importante suma de impuestos”, concluyó.
C$T-EVP

Tags: Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la ViviendaCANADEVIConectividadConsumoticIftIndustria de la viviendaInstituto federal de telecomunicacionesInternet fijo o móvilVivienda para un Futuro Conectado
Tweet4Compartir1Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Ejecutivo señalando concepto de conectividad en hogares

Necesario construir vivienda para un futuro conectado

Persona usando teléfono inteligente

¿Tu iPhone es compatible con iOS 16?

Persona usando interfaz de hogar inteligente en tableta

"Fiber to the room", la experiencia del mundo inteligente

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)