• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Consumidor

Accesibilidad en servicios telecom: largo camino por recorrer 

Inclusión digital impacta en diversos ambitos: Juárez Mojica.

por Dulce Arévalo
27 February, 2023
en Consumidor, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona con discapacidad usando laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A poco más de seis años de la emisión de los lineamientos generales de accesibilidad a servicios de telecomunicaciones para las personas usuarias con discapacidad, se han dado importantes avances en la materia en México, pero aún es evidente la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar el pleno cumplimiento de las disposiciones e identificar las necesidades que se van creando de cara a un mundo cada vez más digital. 

“Ha sido un tema muy complicado, a prácticamente seis años de la emisión de los Lineamientos parecería como si ya todo estuviera resuelto y no hay nada más lejano que eso”, señaló Alfonso Hernández Maya, coordinador General de Política del Usuario del IFT.

El funcionario recordó cómo con la reforma en materia de telecomunicaciones y los Lineamientos Generales de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para los Usuarios con Discapacidad, publicados en diciembre de 2016, se reforzó el marco jurídico para garantizar el acceso en condiciones de igualdad a servicios como la telefonía móvil, fija y pública, así como internet móvil y fijo, además de televisión restringida.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Y es que en México existen alrededor de 6.2 millones de personas que tienen mucha dificultad o no pueden hacer al menos una de las actividades de la vida diaria como ver, oír, caminar, recordar o concentrarse, bañarse, vestirse o comer, hablar o comunicarse.

Podría interesarte

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

De hecho, el Quinto Informe en materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, elaborado por el IFT, muestra que 65.4 por ciento de quienes viven con alguna condición de este tipo, son ellas mismas quienes contratan un servicio tan relevante como, por ejemplo, el internet fijo. 

Lo mismo sucede con los servicios de telefonía fija, pues 54.8 por ciento de las personas con algún tipo de discapacidad contratan ellas mismas su servicio, en el caso de la telefonía móvil, el nivel se eleva a 68.1 por ciento y televisión de paga, 63.7 por ciento.

Para garantizar que la población que enfrenta algún tipo de discapacidad tenga acceso a los servicios de telecomunicaciones en condiciones de igualdad, los lineamientos generales en la materia disponen una serie de medidas y mecanismos que fueron diseñados con el objetivo de atender las necesidades propias de cada condición de vida. 

Por ejemplo, considerando las limitantes que una persona con discapacidad visual podría tener al acudir a un establecimiento de atención a clientes, al revisar la página electrónica de un operador de servicios de telecomunicaciones, verificar la factura del servicio que tiene contratado o al utilizar algún dispositivo móvil, fijo o de telefonía pública.

En el marco del foro  “Accesibilidad en el entorno digital”, realizado por el IFT, Hernández Maya explicó que la accesibilidad en términos de telecomunicaciones es diferente a las condiciones que se pueden garantizar en otros ámbitos, pues en éste “se van abriendo microuniversos”, por lo que “si no se tiene un análisis integral de todo podemos estar únicamente avanzando en un rubro y dejando de lado otros”.

El funcionario del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) detalló que en un entorno cada vez más digital e impactado por la utilización de las telecomunicaciones y las TIC, como un vehículo de inclusión social, cultural y económica, la accesibilidad web es tan relevante como la que se otorga en las instalaciones físicas de los operadores y la capacitación al personal que está en los Centros de Atención.

En 2022, el promedio del nivel de cumplimiento de las Pautas de Accesibilidad Web por servicio se incrementó 5.88 puntos porcentuales con respecto a la primera evaluación realizada y 1.61 puntos porcentuales respecto al año anterior, refirió Naghive Jacobo Soler, Subdirectora de Accesibilidad del IFT. 

No obstante, en el servicio fijo el promedio disminuyó 5.54 puntos porcentuales con respecto al 2018; y el de telefonía pública se redujo 14.46 puntos porcentuales en promedio desde la primera evaluación.

“En el 2018 la telefonía pública tenía un porcentaje de cumplimiento del 80.8 por ciento, y ahora (2022) un porcentaje mucho menor, 50 por ciento… El primer lugar en el servicio móvil, ni siquiera alcanzó el primer lugar durante 2018”.

En la evaluación de la accesibilidad web, de los 45 concesionarios y autorizados evaluados la mejor calificación la obtuvieron Weex, con 89.28 por ciento; Izzi, 89.25 por ciento, y WiMo, con 87.67 por ciento.

En ese sentido, Alfonso Hernández Maya subrayó que se deben seguir identificando las necesidades, volver a analizar qué es lo que sucede, qué es lo que están demandando las persona usuarias y ver que se cumplan los lineamientos, para lo que es indispensable la voz de quienes viven con alguna discapacidad.

Por su parte, Javier Juárez Mojica, presidente del IFT, enfatizó que independientemente de la condición de las personas, las telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son indispensables para mejorar la calidad de vida de todos.

“Las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías impactan en diversas dimensiones de la vida. Pensar que hacerlas accesibles a las personas con alguna discapacidad no es solamente pensar en proteger derechos humanos, ni pensar que se hace por una cuestión de justicia social. De hecho, se trata de hacer accesibles herramientas absolutamente indispensables para mejorar la calidad de vida de cualquier persona”.

En México existen alrededor de 6.2 millones de personas con discapacidad, y de acuerdo con datos del Banco Mundial, en el mundo esta cifra alcanza los mil millones de personas, además.

Según los pronósticos, se estima que para 2030, el número de personas mayores de 60 años con alguna discapacidad relacionada con la edad alcanzará los mil 400 millones, cifra que aumentará a 2 mil 100 millones hacia el 2050.

“Es nuestro deber que las telecomunicaciones y las TIC en general sean una herramienta que facilite el acceso, que promueva la inclusión, por lo que debemos ser enfáticos en que su acceso, aprovechamiento y uso sea universal”, dijo.

C$T-GM

Tags: AccesibilidadAlfonso Hernández MayaCondicionesConsumoticDispositivosEntorno digitalForoIftIgualdadInclusiónInternetLineamientosReformaTelecomunicacionesTelefoníaTIC
Tweet4Compartir1Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Personas usando teléfono inteligente

5G licenciado, uso ideal para la parte alta de la banda 6 GHz: GSMA

Personal del ejército usando laptop

Buscan legislar en torno al uso de armas autónomas

Micrófono sobre consola de radio

Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)