• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Capacitación

¿Sabes cómo frenar la costosa fuga de talento?

Hasta 630 mil mdd el costo que genera la “Puerta Giratoria” en EU.

por Enrique Villarreal
23 September, 2022
en Capacitación, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Personal desalojando oficina

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En el mercado global, las compañías que presentan altos y constantes niveles de rotación de personal o problemas para retener a su talento, reflejan importantes pérdidas en términos de productividad, pero también “pérdidas de millones de dólares”, por lo que es imprescindible contar con mecanismos para fidelizar la estancia del capital humano entre las organizaciones.

“Es muy caro estar reemplazando nuevos colaboradores, se estima que entre el 20 y el 40 por ciento del costo de un salario anual, además del tremendo impacto que genera en los equipos, desde el punto de vista del clima laboral y el cansancio por el trabajo extra que representa, para los que se quedan con la operación del que se fue”, explicó Ximena Paul, directora General de NALA.

Ximena Paul. CEO de NALA

A ello hay que añadir que las empresas que caen en una espiral prolongada de estar reemplazando talento, nunca logran que los equipos de trabajo alcancen la etapa de mayor crecimiento, pues se estima que al personal de nueva contratación puede tomarle hasta seis meses lograr la productividad mínima que tenía su antecesor.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

La denominada “puerta giratoria” es más amplia de lo que se estima, pues estudios recientes muestran que hasta 40 por ciento del personal en activo de una organización, está listo para tomar la oportunidad que le surja en otra compañía, se trata de empleados que no se encuentran “felices”, y que su renuncia la tiene en “stand by”, hasta el momento en que tenga una mejor opción en el mercado laboral.

Podría interesarte

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

En países como Estados Unidos se calcula que las pérdidas por concepto de rotación de personal superan los 630 mil millones de dólares, el problema es de tal magnitud que la consultora PriceWaterhouse (PC) destacó en un estudio reciente que en 2022 la prioridad número uno entre altos directivos de grandes empresas, está la retención de talento.

El tema laboral en México, no es menor, pues históricamente observa altas tasas de rotación de personal, siendo el mayor aumento registrado en la capa de los puestos profesionales y ejecutivos donde se registra “hasta 30 por ciento de rotación voluntaria” , un tema que se agudiza, con la fuerte competencia que enfrenta por parte de su principal socio comercial, Estados Unidos.

El problema puede ser más crítico, si se considera que en EU, Asia, y Europa, 33 por ciento de las empresas que operan en esos mercados registran un aumento de inversiones en distintos proyectos que están exigiendo talento y que optarán por formar equipos de trabajo remotos, lo que se suma a las mejores oportunidades que también se están generando en el mercado doméstico, es decir, la competencia por el talento crecerá.

Hoy NALA se ha convertido en un socio estratégico entre las organizaciones a las cuales ofrece mediciones en forma expedita, análisis y entrega de datos flexibles, escalables, así como recomendaciones para que los líderes de las empresas puedan tomar decisiones en Gestión de Talento, de la forma más idónea de fidelizar, en lugar de registrar “fugas de talento”, detalló María Fernanda del Castillo, co-fundadora de NALA y creadora del software de Recursos Humanos (RH).

“Atacamos cuatro frentes, el clima de la empresa, equipos de liderazgo, cómo tener una compañía de alto rendimiento y cómo identificar el potencial de las personas para que pueda seguir creciendo al interior de la organización, todo ello a través de una plataforma que se conecta con una diversidad de herramientas”.

María Fernanda Castillo

Se realizan mediciones a todo lo relacionado con su actividad dentro de la empresa, fecha de contratación, cuál es su desempeño, cómo se siente, cuál es su potencial y cómo ha crecido, pues se trata de dar visibilidad a los líderes, incluso a través de modelos predictivos y conocer el riesgo que hay de perderlos, todo ello analizado dentro de la plataforma NALA de gestión de talento.

La gran diferencia de NALA, respecto a otras firmas de Recursos Humanos, es que mientras la competencia sólo se limita a digitalizar procesos administrativos, “nuestra firma, busca darle inteligencia a los negocios, dar respuestas a las empresas del futuro”, soluciones expeditas “en tiempo real” para que tomen acciones antes de asumir el alto costo que representa perder talento.

Se parte de la premisa que hoy las empresas tienen diferentes contrataciones para la amplia diversidad de colaboradores que tienen, que cuentan con recursos humanos en diferentes países, con distintas lenguas y culturas… NALA entiende toda esta diversidad.

Luego que en 2021 NALA se logró consolidar como un aliado estratégico en fidelizar talento entre las organizaciones, este año la empresa ya cuenta con 25 empresas en su portafolio de clientes, con operación en 22 Estados de la Unión Americana, y “hoy se concreta el lanzamiento de la plataforma en México, el año próximo en Brasil, además de estar listos para levantar una nueva ronda de capital de 2 millones de dólares”, precisó María Fernanda Castillo.

Las expertas en RRHH, coinciden en que mientras el mundo del trabajo sigue transformándose, particularmente desde la pandemia, las empresas no han modificado, ni adoptado nuevos sistemas y herramientas que les permita gestionar equipos en un mundo remoto, multicultural y multigeneracional.

Al mismo tiempo los recursos humanos no marchan al ritmo que presentan los nuevos modelos de negocio, y con la situación actual es complicado anticipar que lo hagan. Por ello es importante que los líderes de las organizaciones enfoquen sus energías y recursos en identificar a lo mejor de su talento y fidelizarlo, en lugar de seguir agrandando sus equipos de reclutamiento de personal bajo esquemas tradicionales.

Ante este escenario es imprescindible crear culturas organizacionales poderosas más allá de las barreras geográficas y culturales, atraer y fidelizar talento en México, más allá de los salarios, porque en un mundo hiperconectado la flexibilidad laboral es prioritaria para el capital humano, sin olvidar también la necesidad de generar ambientes de trabajo seguros y rutas de desarrollo dinámicas para atender las aspiraciones de las nuevas generaciones.
C$T-EVP

Tags: ConsumoticFidelizar TalentoFuga de TalentoGestionar TalentoNALAPuerta GiratoriaPwCRecursos Humanos (RH)Rotación de personal
Tweet6Compartir2Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Ejecutivos y ejecutivas en reunión

Va IFT por segunda edición de curso dirigido a autoridades locales

Ejecutivo revisando pagos

Radar Telecom

Persona exhausta en escritorio

"Renuncia silenciosa", un preocupante fenómeno social

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)