• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Sociedad Digital Capacitación

EdTech y el camino hacia el empoderamiento docente

Uso de tecnología debe ser acorde a la realidad de cada profesional.

by Mónica Delgado
28 febrero, 2022
Reading Time: 4 mins read
Profesora dando clase virtual a niño en computadora

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En un entorno académico marcado por una acelerada digitalización a nivel global, el crecimiento de las startups dedicadas a la tecnología educativa oscilaría entre 34 y 50 por ciento en los próximos cinco años, alza impulsada en gran parte por la automatización de procesos formativos para nativos digitales.

Al hacer un diagnóstico sobre el panorama de las EdTech en México, Armando Yuri Rangel, Vicepresidente Comercial Global en Cypher Learning, expuso que la pandemia evidenció las limitaciones del docente mexicano en materia de habilidades digitales y cómo al principio no hubo otra opción más que tratar de enfrentar el nuevo entorno.

“Como proveedores de EdTech, ha faltado el acompañamiento para el usuario principal: el docente y si él no tiene cómo utilizar estas tecnologías, enfrentará desafíos porque sus alumnos pueden entenderlas más rápido”, reconoció el directivo de la plataforma de aprendizaje inteligente en entrevista para ConsumoTIC.

Los profesores, relató, usaban hasta ocho herramientas para consolidar un propio curso y esto pasaba en todos los niveles educativos; trataban de entender qué tipo de herramientas requerían, sin mencionar una evidente brecha digital y una metodología desarticulada.

Podría interesarte

Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

Bolsas de trabajo y apps, las favoritas al buscar empleo

Automatizar gestión del talento, tendencia 2023

Por ello, y a través de soluciones que van desde el acompañamiento académico, el contenido, la integración con soluciones en la nube se puede simplificar la adopción de estas nuevas tecnologías que estén más a la mano de los docentes.

En este sentido, subrayó la importancia de empoderar al docente con herramientas de acompañamiento y no sólo con aquellas a las que se tiene que adaptar; pues se trata de proveerlos de tecnología acorde a la realidad en la que vive.

Registro a newsletter de consumoTIC

“El reto es entender su constante reticencia, pero demostrarles cómo la tecnología realmente puede ahorrarles tiempo al mejorar su calidad de experiencia, que es lo que hace la diferencia con una plataforma muy sencilla y simplificada, además de un equipo de adopción académica, no técnica”, dijo.

Explicó que desde Cypher Learning se trabaja en entender la necesidad específica del entorno académico para después enfocarse en integrar todas las aplicaciones requeridas, basadas en lo que necesita el docente.

Cuestionado sobre cómo las EdTech reducen sesgos educativos ante una fallida inclusión digital, destacó la creación de competencias digitales que van desde temas más simples como un correo electrónico y funcionalidades de chats que funcionaron mucho dentro de la pandemia, hasta cómo integrar prácticas éticas útiles.

“La idea es que esas herramientas nos lleven hacia la adopción de una metodología de aprendizaje y capacitación. Es ir desde lo básico para ir hacia adelante, generar este desarrollo de competencias específicas básicas fundamentales para acompañar al estudiante y al docente en los procesos de aprendizaje formales”, añadió.

En materia de educación inmersiva, que incorpora un entorno de aprendizaje simulado o artificial para una generación multiplataforma, Yuri Rangel consideró que se deben entender las realidades particulares de las distintas regiones del país; no es lo mismo hablar de la sierra de Guerrero que de la Ciudad de México; son retos diferentes relacionados incluso con brecha digital.

A decir del especialista en EdTech, la idea es convertir todos estos modelos basados en Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning para predecir cómo van estas competencias del individuo comparadas con la experiencia histórica para generar modelos predictivos.

“Al final todas estas soluciones de EdTech existen en el mercado y nos permiten analizar mejor cómo aprender mejor, así como las decisiones a nivel institución educativa privada o pública que se deben tomar, si se quiere llevar a algún estudiante a un nivel de excelencia”, agregó.

Por otra parte y en clara alusión a la película Matrix, cuya premisa se centra en avances tecnológicos, el directivo relacionó los actuales entornos en los que se desarrollan las nuevas generaciones, donde los niños viven con identidades en redes sociales y ahora con meta universos.

“Las EdTech tienen el reto de cómo integrarse a esos espacios de convivencia y tecnología que se están generando y cómo se convierten en espacios de aprendizaje, en esos entornos que ya son parte de la vida diaria”, sostuvo.

Y es que sus plataformas de aprendizaje se llaman Neo y Matrix. La primera es para brindar soluciones educativas a escuelas y universidades; la segunda es para sector gobierno y empresas.

Cypher Learning busca proponer modelos de aprendizaje que incluyan a nativos digitales para mejorar atención a los alumnos, y sobre todo, beneficios para actividades docentes.

Para esta firma, América Latina es uno de los mercados más interesados en adoptar estrategias basadas en la tecnología, no obstante se enfrenta a un escenario en el que se identifican retos como el analfabetismo digital.

Cifras de Holon IQ, plataforma de inteligencia de mercado refieren que en la primera mitad de 2021 Brasil se ubicaba en el primer lugar de la región con 39 por ciento de estas empresas dedicadas al sector educativo, mientras México se situó en el segundo puesto con 16 por ciento; Argentina 13 por ciento, seguido por un 11 por ciento de Colombia.
C$T-GM

Tags: ConsumoticCyber LearningDocenteEdTechEducaciónExperienciaInteligencia artificialMachine LearningModelo educativoTecnología
Tweet12Share3Send
Mónica Delgado

Mónica Delgado

Cuenta con 20 años de experiencia como comunicóloga. A lo largo de 12 años se desempeñó como redactora y editora de Negocios en la agencia de noticias Notimex. Su experiencia también se extiende con su paso en medios como Reporte 32MX. Es egresada de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Related Posts

Industria Telecom

Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

by Guadalupe Michaca
23 marzo, 2023
TV Abierta

Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

by Enrique Villarreal
23 marzo, 2023
Industria Tech

Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

by Redacción
23 marzo, 2023

Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

by Enrique Villarreal
23 marzo, 2023
Apps

Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

by Redacción
23 marzo, 2023
Next Post
Concepto de centro de datos

Climatización controlada clave en desempeño de data centers

Persona preocupada utilizando teléfono inteligente

Sector telecom, el peor evaluado por los consumidores

Reunión de ejecutivo y ejecutivas

Alista IFT tercera presidencia interina

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

1.3 billones de dólares es el impacto económico que se estima tendrá la conectividad 5G hacia el año 2030 a nivel global.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Industria Telecom

Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

23 marzo, 2023
TV Abierta

Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

23 marzo, 2023
Industria Tech

Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

23 marzo, 2023

Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

23 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)