El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llevará a cabo diversas actividades para la formación de habilidades digitales que garanticen a los ciudadanos el acceso a servicios e inclusión en el entorno digital y, por ende, su empoderamiento en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el cierre de la brecha de género.
“El Programa Anual de Alfabetización Digital (PAD) 2022 se elaboró en seguimiento a recomendaciones de organismos internacionales que señalan la necesidad de que los países pongan en funcionamiento mecanismos de creación de capacidades relacionadas con la tecnología y la innovación, por lo que recomiendan a los formuladores de políticas y a otras partes interesadas el desarrollo de estrategias, políticas y programas de habilidades digitales”.
Los trabajos de este año se realizarán a través de cursos y charlas dirigidos a niños, niñas y adolescentes, mujeres, población de la tercera edad, personas con alguna discapacidad, creadores de contenido digital, emprendedores, sectores productivos como las micro y pequeñas empresas, así como a usuarios de servicios de telecomunicaciones en general.
En conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las TIC se realizan cursos dirigidos a este grupo de entre seis y 16 años, aunque se llevarán a cabo sesiones de diseño digital, programación de videojuegos y a bloques, modelado 3D y robótica dirigidos a los pequeños y adolescentes en general.
Para las personas adultas mayores, el 17 de mayo próximo, el órgano regulador abrirá los cursos “Uso de nuevas tecnologías, computación e Internet” y “Uso y manejo de celulares”, como parte de del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, con enfoque especial en el tema “Tecnologías digitales para las personas de edad y el envejecimiento saludable”.
“Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones a cursos para las personas adultas mayores sobre el uso de nuevas tecnologías, computación e Internet, así como dispositivos móviles”.
Este año informó que también continuarán las capacitaciones dirigidas a las y los emprendedores, a fin de que se familiaricen con el uso de aplicaciones y herramientas digitales que les permitan estar en condiciones de insertarse en la economía digital y ofrecer sus productos y servicios a través del comercio electrónico.
El instituto informó que en sus redes sociales se publicarán las bases de participación de los diversos cursos y talleres que tienen programados para todo el año, y puso a disposición del público el PAD y el calendario de actividades en la siguiente liga: www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/programa-de-alfabetizacion-digital-2022.
C$T-GM