La organización Generation México puso a disposición de jóvenes mexicanos de 18 a 29 años de edad, un total de 808 espacios para participar en bootcamps de Soporte de Servicios TI y Desarrollo de videojuegos, con la idea de que al menos 40 por ciento de quienes participen sean mujeres, con programas que arrancan entre enero y abril.
Al anunciar el lanzamiento de la iniciativa, la organización sin fines de lucro de McKinsey, explicó en un comunicado que estos bootcamps coinciden con la diversificación de sus programas, en el marco de su 10 aniversario.
Al respecto, Mercedes de la Maza, directora ejecutiva de Generation México señaló que la innovación “es parte de nuestro compromiso de preparar talento que responda a las demandas del mercado laboral actual y de transformar la vida de los jóvenes que participan”.
Se trata de programas que no tendrán costo para los participantes que cubran el perfil y cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria, la cual busca preparar a jóvenes que puedan cubrir la creciente demanda de experiencias interactivas e inmersivas en el mundo.
El programa Generation a nivel mundial inició actividades en 2015 y en México arrancó en 2016. Desde esa fecha ha impactado positivamente en sectores como tecnología, transporte y ventas. Este año, mantiene su enfoque en la inclusión, con su iniciativa Generation Woman STEM, que busca alcanzar el 40 por ciento de participación femenina.
Para 2025, los espacios disponibles en programas de tecnología se centran en soporte técnico de IT; desarrolladores de Java Full Stack y desarrolladores de videojuegos que serán impartidos de manera gratuita, gracias a las alianzas estratégicas con organizaciones como GOYN, Fomento Social Banamex, Fundación Coppel, Nacional Monte de Piedad, Accenture, Globant y SAP.
El bootcamp de Soporte de Servicios TI, cerrará inscripciones este viernes 24 de enero, de manera que los interesados deben darse prisa para presentar su solicitud a tiempo. Para el programa de Desarrolladora Java FullStack, la fecha límite de postulación es el 21 de febrero, mientras que el de Desarrollo de Videojuegos, con inicio en abril, recibirá solicitudes hasta el 28 de febrero.
La intención es proporcionar oportunidades de empleabilidad a adultos jóvenes en México, con base en las necesidades del mercado, para promover el desarrollo económico y la movilidad social, a través de capacitación para acceder a trabajos formales, con salarios competitivos.
Se espera que las personas que se inscriban, logren encontrar empleos en el sector de tecnología una vez que concluyan su capacitación.
A nivel global, la iniciativa Generation tiene presencia en 18 países y desde su creación en 2015 ha conseguido graduar a más de 100 mil estudiantes en distintas especialidades, de los cuales 54 por ciento son mujeres.
C$T-GM