• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Radiodifusión

Reporta Televisa “debilidades” en información financiera

por Redacción
27 January, 2018
en Radiodifusión, TV Abierta
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Sube 90.4% utilidad neta de Televisa

Imagen de C$T

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Pierden sus acciones 2.10% en la BMV.

Grupo Televisa (BMV:TLEVISA CPO) informó al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores que luego de realizar una consulta con el Comité de Auditoria de la empresa se concluyó “que existieron al 31 de diciembre de 2016, ciertas debilidades materiales en el control interno sobre la información financiera de la Compañía”.

“Una debilidad material es una deficiencia, o una combinación de deficiencias, en el control interno sobre la información financiera, de tal manera que existe una posibilidad razonable de que exista un registro incorrecto u omisión material en los estados financieros anuales o interinos de la Compañía que no haya sido prevenido o detectado oportunamente”.

La televisora presentó un reporte (Forma 6-K) a la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, para revelar las anomalías detectadas luego que la administración de Televisa, previa consulta con el Comité de Auditoria de su Consejo de Administración y después de diversas discusiones con auditores de PricewaterhouseCoopers (PwC), llegara a estos resultados.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“No existen indicios de que alguna de estas deficiencias haya tenido como consecuencia registros incorrectos o imprecisiones en sus estados financieros. La administración de la Compañía no ha identificado, y PwC no le ha identificado a la Compañía, ningún ajuste que deba realizarse a los estados financieros de la Compañía presentados con anterioridad” sostuvo la emisora.

Sin embargo, detalló que la conclusión en relación con la efectividad de los controles o procedimientos de revelación y el reporte de auditoria de PwC (incluidos en la Forma 20-F de la Compañía para el año concluido el 31 de diciembre de 2016), no deben seguir siendo considerados por las siguientes razones:

Podría interesarte

Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

Primero, las debilidades se relacionan con: el diseño y mantenimiento de controles efectivos sobre ciertos controles de información tecnológica que apoyan a sistemas que son relevantes para el suministro, actualización y eliminación de acceso de usuarios a dichos sistemas, la revisión periódica de acceso de usuarios a estos sistemas, el acceso de desarrolladores a algunos de estos sistemas, y a la adecuada segregación de funciones.

Segundo, el diseño y mantenimiento de controles efectivos sobre la segregación de funciones dentro del sistema contable, incluyendo a ciertas personas con la capacidad de obtener acceso para preparar y registrar pólizas de diario sustancialmente en todas las cuentas claves de la Compañía sin una revisión independiente realizada por algún tercero distinto a quien lo preparaba.

Tercero, controles ineficaces con respecto a la contabilidad de ciertos ingresos y cuentas por cobrar en nuestras empresas de cable y división de contenidos.

Televisa dijo que inició acciones para subsanar las debilidades materiales identificadas, por lo que planea modificar su Forma 20-F para el ejercicio fiscal concluido el 31 de diciembre de 2016, una vez que se hayan concluido los procedimientos y análisis en relación con los estados financieros incluidos en la misma, de manera consistente con las revelaciones anteriores.

Tras el reporte, la emisora tuvo una caída de la cotización en la BMV, al registrar una pérdida de hasta 10.42 por en las primeras operaciones, no obstante, este descenso fue disminuido hacia el cierre de la jornada, cerrando la cesión con una pérdida de 2.10 por ciento y fijar el precio de la acción en 76.36 pesos por título.

Analistas de Intercan Casa de bolsa, luego del reporte emitieron una Recomendación y Precio teórico de la acción de Televisa en “Revisión”, tras considerar que el ajuste observado de octubre a la fecha ha sido muy importante, aunque las perspectivas para 2018 apuntan, en general hacia una recuperación paulatina en resultados.

Indicaron que lo reportado por la emisora abre un riesgo importante que seguramente tendrá como consecuencia un análisis detallado de los registros de años pasados; en lo inmediato esperan que la noticia impacte directamente en la confianza de los inversionistas y aumente de forma importante “la aversión al riesgo”.

“Hasta ahora sólo existe el riesgo de que, con estas deficiencias, se hayan registrado pólizas en el sistema contable sin un control adecuado”, indicaron los especialistas.

C$T-EVP

Tags: Bolsa Mexicana de ValoresCon$umoticIntercan Casa de bolsaPrincipalesRadiodifusiónSecurities and Exchange CommissionTelevisa
Tweet15Compartir4Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Especialistas revisando reporte
Industria Telecom

Reporta IFT resultados de estrategia de Gobierno de Datos 

por Guadalupe Michaca
9 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Ley Telecom ya tiene un pre-dictamen consensuado: Monreal 

por Guadalupe Michaca
5 June, 2025
Reunión de especialistas
Regulación

Ley Telecom: ¿regresa el Estado regulador, proveedor y competidor?

por Enrique Villarreal
30 May, 2025
Especialista revisando dispositivo
Regulación

Piden peritos ser reconocidos en Ley Telecom 

por Redacción
27 May, 2025
Siguiente nota
Aegislash, nuevo contendiente de Pokkén Tournament

Renuevan emotes de Pokkén Tournament DX

Anuncio de torneos para Madden NFL 18

Transmitirá ESPN y Disney XD eventos de Madden 18

Aumentan usuarios de banda ancha en AL

Vace Investment Advisors promoverá ampliación de Red Troncal

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)