• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Radiodifusión Comunitarias

Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

por Juan Carlos Villarruel
21 May, 2025
en Comunitarias, Radiodifusión
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Acercamiento a micrófono en cabina de radio

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

De no garantizarse la sostenibilidad económica de los medios públicos, sociales, comunitarios, indígenas y afromexicanos, sencillamente será imposible cumplir con todo lo que señala la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, coincidieron expertos en la materia.

En el cuarto día de los Conversatorios sobre el dictamen de esta Ley, convocados por el Senado de la República y bajo el tema “El servicio público de radiodifusión”, el hilo conductor fue la exigencia de contar con recursos seguros, etiquetados y suficientes, así como tratamiento fiscal diferenciado y una regulación que se pueda cumplir para las emisoras que no operan con títulos comerciales.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Incluso, se habló de las cuatro “patas” de la certeza que se deben garantizar desde el Estado y la Ley, para la operación y permanencia de las radios no comerciales que lidian con la precariedad: certeza institucional; jurídica; financiera y tecnológica.

Podría interesarte

En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

Piden medios comunitarios acceso a red de fibra óptica de CFE 

Irina Ivonne Vázquez Zurita, directora de la estación 106.9 FM y del Canal 13 de Televisión Digital Terrestre, invitó a los legisladores a “hacer un análisis profundo para entender que si no se garantiza la sostenibilidad económica de estos medios, radios comunitarias, indígenas y afromexicanas, no se puede cumplir con el resto de la Ley”.

Sin los recursos económicos necesarios, no se puede hablar de los derechos de las audiencias, ni de la calidad técnica y de contenidos, que se establecen en la página 81 del dictamen, donde dice que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) va a fijar los índices de calidad. “¡Cómo hablar de calidad técnica y de contenidos, si no se garantiza la sobrevivencia del medio!”, cuestionó.

“Las radios comunitarias ni siquiera tenemos garantizado el internet; ¿cómo vamos a llegar a incorporarnos a este nuevo sistema ecosistema de medios?”

A nombre de la Asociación Veracruzana de Comunicadores Populares, Elfego Riveros Hernández de Radio Teocelo, centró la atención en la necesidad de que las 250 radios comunitarias, indígenas y afromexicanas que hay en el país, cuenten con los recursos indispensables para su operación.

Al igual que otros participantes en la mesa, consideró que el 1.0 por ciento de gasto de publicidad que el Estado Mexicano está obligado a destinar a este tipo de radios –y que la propuesta de ley cambia de condición al señalar “al menos el 1.0 por ciento”— es a todas luces insuficiente.

Por eso la pregunta es: “¿cuántos de estos medios que ya tienen una concesión podrán sostenerse? y ¿por cuánto tiempo?”

Por eso, señaló que “la mesa de la sostenibilidad” tiene cuatro patas: la certeza jurídica (contar con las concesiones); la certeza financiera (contar con financiamiento suficiente); la certeza tecnológica, que se refiere a tener los equipos necesarios para producción y transmisión; y la certeza institucional “que somos las personas que sabemos organizarnos y gobernarnos”

Mariana Karina Patrón Hernández, representante de la Comisión Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas, advirtió que a todas las complicaciones que enfrentan estas radios se suma el hecho que la Secretaría de Hacienda les da trato de Pequeñas y Medianas Empresas, lo que no sólo implica una relación desequilibrada por la naturaleza de la concesión (sin fines de lucro), sino complicaciones graves de cumplimiento para las radios.

Con esta visión coincidió Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, quien advirtió que quienes quieren crear una radiodifusora indígena, “tienen que cumplir tortuosos requisitos ante la Secretaría de Hacienda y conformarse ante Notario Público como Asociaciones Civiles, lo cual es propio del derecho privado, mientras el artículo segundo Constitucional, les confiere la condición de sujetos de derecho público.

Esto último tiene que quedar explícito en la ley, además de que no es correcto restringir el objetivo de las concesiones sólo a aspectos culturales o lingüísticos; “porque la salida más fácil es lo folclórico, la salida siempre más difícil es cómo reconocemos la integralidad de los derechos de nuestros pueblos y de nuestras comunidades”.

Explicó que en el país hay 23 radiodifusoras culturales indígenas, que transmiten en 35 lenguas originarias y cubren mil 57 municipios en el país, pero todas comparten la precariedad económica, que se puede subsanar aumentando el porcentaje de publicidad oficial que se les otorga.

Sandra Marcela Fernández Alaniz, presidenta de la Red de Radios Universitarias de México, también demandó un marco legal claro con herramientas que les permitan operar sin fines de lucro, sí, pero con sustentabilidad; equidad técnica y que las estaciones cuenten con concesiones con parámetros técnicos mínimos, además de que la ATDT garantice acceso real al espectro y no como la Universidad Autónoma Antonio Narro, que lleva 14 esperando su título de concesión o la de Chapingo, que lleva siete.

En materia de financiamiento se deben garantizar recursos más allá de las administraciones de las rectorías y que estas estaciones tengan acceso hasta el 15 por ciento del espectro de FM para democratizar esa banda de frecuencias.

Mirelle Campos Arzeta, coordinadora ejecutiva de Amarc México, señaló tres condiciones indispensables: que haya una definición clara de radios comunitarias, indígenas y afromexicanas y se garantice su independencia comercial, financiera y operativa del Estado; que se facilite la renovación de las licencias; y se les destine el 20 por ciento de la publicidad oficial.

Azucena Pimentel Mendoza, presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México propuso “crear un Modelo Mexicano de Financiamiento a Medios Públicos, que asegure que el presupuesto no sea menor al del año anterior y se permitan donativos, y patrocinio sin injerencia editorial y se cuente con estímulos fiscales, como ocurre en otros países”.

Que se garantice la independencia editorial y se propicie la participación ciudadana, incluyendo defensoría de las audiencias y consejos editoriales ciudadanos, así como permitir la colaboración de los medios públicos con instancias internacionales.

En su oportunidad y durante uno de los conversatorios que han tenido más oradores, Elena Estavillo, directora del Centro i para la Sociedad del Futuro, propuso que la nueva ley tome en cuenta la convergencia digital que ha transformado al ecosistema y la garantía de los derechos digitales que deben quedar protegidos “sin abrir las puertas a la censura o a la vigilancia creando mecanismos ciudadanizados”.

A ello, el senador Javier Corral garantizó que se eliminarán seguramente de la iniciativa original los artículos que han sido señalados como posibles opciones para la censura previa.

C$T-GM 

 

Tags: AfromexicanasConcesionesConsumoticConversatoriosEstadoIndígenasLey en Materia de Telecomunicaciones y RadiodifusiónMarco legalMedios de ComunicaciónPresupuestoPublicidadRadios ComunitariasSenadoSostenibilidadTítulos
Tweet1CompartirEnviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Especialistas en reunión

Consejo de la ATDT debe ser independiente y con contrapesos

Hacker usando computadora

De cara a elección judicial, alarmante incremento de ataques DDoS  

Especialistas estrechando manos

Reconocen labor socialmente responsable de AT&T México 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)