Amplía presencia nacional y alianzas institucionales.
Con la firma de tres convenios marco de colaboración con radios comunitarias, Radio Educación, Servicio Nacional de Comunicación Cultural, refrendó su vocación de servicio y apoyo a las emisoras locales que en la actualidad son reconocidas por la ley bajo la figura de concesiones de uso social.
“Los convenios suscritos por el maestro Gabriel Sosa Plata, director general de Radio Educación, se suman a la histórica relación que mantiene esta institución radiofónica con medios públicos del interior de la República y forman parte del proceso de ampliación de su presencia nacional y colaboración institucional”, detalló la institución.
Uno de ellos, refirió, se firmó con la Organización de Radios Comunitarias de Occidente A.C., concesionaria de la Frecuencia 107.5 MHZ y distintivo de llamada XHSCAT-FM, ubicada en Villa de Álvarez, Colima, representada por Juan Contreras Contreras.
Otro convenio fue signado con Domi Bello de Tenorio A.C., concesionaria de la frecuencia 100.9 MHZ y distintivo de llamada XHDOM-FM, en la ciudad de Iguala de la Independencia, estado de Guerrero, representada por José Luis Ricardo Tenorio Bello; además se llevó a cabo la firma con Ike Siidi Viaa, A.C., concesionaria de la frecuencia 89.1 MHZ y distintivo de llamada XHIKE-FM, para prestar el servicio de radiodifusión en Salina Cruz, Oaxaca; representada por Epigmenio Fidel Bautista Ramírez.
“De esta manera, la función de servicio público de Radio Educación se refuerza en la colaboración con medios afines, que comprenderá: dotación gratuita de producciones originales; apoyo en la investigación, difusión y coproducción de contenidos radiofónicos culturales y educativos de alta calidad; así como tareas de capacitación e intercambio profesional”.
En la actualidad, Radio Educación coordina tres emisoras al aire: Señal 1060 AM, en la Ciudad de México; Señal Kukulkán en el 107.9 FM en Mérida, Yucatán; Cultura México Señal Internacional, 6185 kilohertz de Onda Corta; Señal 96.5 FM en la Ciudad de México, más una emisora en HD, en el estándar IBOC, que es la Señal 96.5.1 FM, para radios digitales.
Asimismo, tiene adjudicadas la Señal Cultura Sonora, en el 104.1 de FM, en Hermosillo y la Señal Cultura Michoacán, en el 95.3 de FM, en Morelia, que comenzarán a transmitir en 2019. Transmite también, a través de la Señal Satelital por el Canal 2 de EDUSAT; en la señal On Demand: e-radio.edu.mx; y en su Señal Virtual Digital.
C$T-GM