Clientelismo daña libertad de expresión.
La instrucción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Congreso de expedir una ley para reglamentar la publicidad oficial permitirá frenar un gasto excesivo y discrecional del presupuesto y poner fin al chantaje y clientilismo con los medios de comunicación, coincidieron legisladores.
Eloísa Talavera Hernández, vicepresidenta de procesos legislativos de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, dijo que el fallo judicial consecuencia de un amparo promovido por la organización civil Artículo 19 en contra de la omisión del Congreso de dar cumplimiento al mandato del 134 Constitucional, favorece sobre todo a los medios críticos y resguarda consecuentemente la libertad de expresión, de prensa y de información.
Estaremos en lo inmediato trabajando en cumplimiento de esa sentencia para contar con una ley reglamentaria sobre gasto en publicidad gubernamental para antes del 30 de abril de 2018, que es la fecha límite”, enfatizó.
Sin embargo aclaró que aunque el fallo judicial es un elemento esencial para salvaguardar la libertad de expresión y garantizar la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, no tendrá efecto en la próxima contienda electoral debido a que la norma constitucional establece que una vez iniciado dicho proceso, la aplicación de toda reglamentación o adecuación será posterior.
Lo que podríamos hacer es incluir un transitorio en la ley reglamentaria, pero eso requerirá el consenso de todas las fuerzas políticas que difícilmente podrá alcanzarse pues a muchos ha favorecido esa falta de regulación para promover su imagen personal”.
Federico Döring, también de Acción Nacional, señaló que de inmediato se convocará a los integrantes del Frente Ciudadano para empezar a configurar la ley reglamentaria que debió emitirse 60 días después de la aprobación de la reforma político-electoral de febrero de 2014, pero por diversiones cuestiones “no se procesó y nuestra obligación es corregir esas omisiones”.
A su vez, el diputado perredista Waldo Fernández González, señaló que aunque el fallo llega a destiempo de cara a un proceso electoral que se prevé será uno de los más competidos, es estrictamente necesario regular el gasto y dirección de la publicidad oficial para evitar ejercicios discrecionales y garantizar información libre y objetiva a la ciudadanía.
Lo que lamento mucho es que el Legislativo tenga que actuar por mandato judicial por no cumplir con una responsabilidad que mandata la Constitución”.
C$T-EVP