Del 26 de agosto al 23 de septiembre, consulta pública
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) abrió el proceso de consulta pública del proyecto de bases de licitación para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 234 frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de Frecuencia Modulada (FM) y de 85 frecuencias en el segmento de 535 a 1605 kHz de la banda de Amplitud Modulada (AM), para uso comercial.

Así, del 26 de agosto al 23 de septiembre, el órgano regulador recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier interesado en el proyecto de bases que describe las etapas y actividades que formarán parte del procedimiento de licitación IFT-8, donde se precisa los términos y condiciones de la vigencia de la concesión, condiciones de operación, limitantes de participación y causales de descalificación, entre otras.
El IFT detalló que durante 20 días hábiles, se someterán a consulta pública el proyecto de bases de licitación, que incluye los anexos con los formularios de información que deberán llenar los interesados, los límites de acumulación de espectro que se proponen y un apéndice que describe las reglas de la etapa de presentación de ofertas bajo un procedimiento simultáneo ascendente de múltiples rondas, vía internet, ampliamente utilizado para la asignación de frecuencias en diversos países.
“La presente consulta pública tiene por objeto transparentar y dar a conocer el presente Proyecto de Bases IFT-8, así como otorgar mayores elementos de análisis sobre los asuntos de competencia de este órgano constitucional autónomo y dar certidumbre a los regulados”, indicó el IFT.
En el proyecto de bases se detallan los incentivos de participación para los nuevos competidores en el mercado de radiodifusión o nuevos en la banda AM o FM en la zona de cobertura de cada frecuencia, con un 15 por ciento y 10 por ciento de reducción en sus ofertas ganadoras respectivamente, así como un incentivo a los participantes que se comprometan a iniciar operaciones bajo un formato híbrido analógico-digital denominado tecnología IBOC (In-Band-On-Channel, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el Programa Anual de Trabajo 2019 del IFT, con esta licitación pública se pondrá a disposición de los interesados las frecuencias del espectro radioeléctrico disponibles, se incrementarán los servicios de radiodifusión sonora en el país aumentando las opciones de acceso a contenidos y la diversidad de los mismos, y se incentivará la competencia en dicho sector.
Concluida la consulta pública, se analizarán y considerarán las opiniones y aportaciones recibidas para la elaboración de un proyecto definitivo de bases de licitación que, en su momento, podrá ser aprobado por el Pleno del Instituto hacia finales del presente año.
C$T-GM