Existen tres caminos regulatorios.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) analizará y resolverá sobre la fusión de The Walt Disney Company (Disney) y Twenty-First Century Fox (Fox) con seriedad, profundidad y conforme a derecho, tal como lo ha hecho cuando ha revisado otros procesos de concentración, aseguró Gabriel Contreras, presidente del órgano regulador.
“El IFT tiene de tres, y esto lo dice la ley, puede autorizar la concentración, puede objetar la concentración o puede autorizarla sujeta a condiciones como ha pasado en Estados Unidos o Europa, ¿qué va a hacer el instituto? resolver estrictamente conforme a derecho como lo ha hecho siempre, cuando eso pase, como siempre daremos conforme a la ley todas las explicaciones de nuestra resolución”.
Entrevistado en el contexto del Foro Derechos de los Consumidores de las Telecomunicaciones y los retos en la materia, el funcionario recordó que los artículos 124 y 125 de la Ley Federal de Competencia Económica obligan a los servidores públicos del instituto a abstenerse de hacer cualquier pronunciamiento que tenga que ver con expedientes en análisis como es este caso.
“Lo que sí puedo decir, porque es público y lo han hecho público las mismas empresas, es que es un procedimiento notificado ante el Instituto y en su momento ante la Comisión Federal de Competencia Económica. Lo que le toca hacer es revisar con seriedad y profundidad como lo ha hecho siempre que ha revisado concentraciones, y (analizando) cuáles son los posibles efectos e impactos de una concentración de esta naturaleza, es lo que hemos hecho en todas las concentraciones en las que hemos participado, están a la luz pública”.
Dijo que todos los procesos de análisis y resolución de concentraciones como las que resolvió el IFT entre Televisa y TVI, Time Warner con AT&T, o AT&T con Iusacell, son públicos y las decisiones tomadas por el Pleno del IFT son transparentes y basadas en lo que señala la Ley Federal de Competencia Económica; analizando cuáles son los mercados implicados, cuáles son los posibles problemas que puede haber o riesgos en los mercados implicados.
C$T-GM