Tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a finales de febrero entrarán en vigor los Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las Audiencias, que establecen los elementos que deben contener los códigos de ética de concesionarios de radio y tv abierta, tv de paga, así como programadores de multiprogramación.
Los lineamientos diseñados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) también regulan a las defensorías de audiencias, respecto de las cuales se contempla un listado de responsabilidades y funciones encaminadas a proteger los derechos de las audiencias, entre las que destacan: atención a las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos recibidos por estas.
Asimismo, contemplan difundir los mecanismos con que cuentan las defensorías para garantizar los derechos de las audiencias, así como que las y los defensores podrán emitir recomendaciones a los concesionarios o programadores de multiprogramación.
Conforme a esto, los concesionarios y programadores en multiprogramación están obligados a contar con una defensoría de audiencias y un código de ética que estarán a disposición de las audiencias, a fin de que estas puedan hacer observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos respecto de la programación que reciben.
Cabe recordar que la emisión de estos lineamientos por parte del IFT se da en cumplimiento de la sentencia dictada dentro del juicio de amparo 653/2019 del índice del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.
A través de los Lineamientos, y en el ejercicio de su facultad regulatoria, el Instituto establece un marco que dota de eficacia y garantiza el funcionamiento sustantivo de los mecanismos de protección previstos por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Estos mecanismos son vehículos para la defensa de los derechos de las audiencias conforme a las disposiciones jurídicas vigentes en la materia, resultantes de la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad 150/2017 y su acumulada 153/2017.
En los artículos transitorios de los lineamientos se establece que los concesionarios de radio y tv abierta, tv de paga, deberán solicitar la inscripción de sus respectivos Códigos de Ética y de los nombramientos de sus respectivas Defensorías de Audiencias dentro del plazo de 60 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del acuerdo, es decir, después del 26 de febrero de 2025.
C$T-GM