• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Radiodifusión

Audiencias: piden al IFT incluir perspectiva DDHH en lineamientos

“Pareciera que pretende establecer obligaciones a concesionarios de tv restringida”: Megacable.

por Enrique Villarreal
2 September, 2024
en Radio, Radiodifusión, TV Abierta
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Especialista usando laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El proyecto de lineamientos para garantizar los derechos de las audiencias, que el IFT puso en consulta pública, carece de una perspectiva de defensa de Derechos Humanos (DDHH), que resulta obligatoria a la luz de diversos principios constitucionales y de los tratados internacionales de los que México es parte, coincidieron especialistas en defensoría. 

En el contexto del proceso consultivo que concluyó el pasado 30 de agosto, la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA) explicó que además del sustento expreso en la Constitución, se debe observar la propia sentencia de amparo que el IFT debe cumplir y en la que destaca:

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Son derechos que gozan de un reconocimiento internacional suficiente por parte de diversos organismos internacionales especializados en la materia”, por lo que su análisis para declarar procedente el amparo parte de un elemento primordial: el derecho a defender derechos humanos. 

La AMDA expone que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está obligado a respetar, proteger y garantizar principios constitucionales como los establecidos en los artículos 1o, 2o, 6o y 17, en el ejercicio de sus funciones; lo que implica que los Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las Audiencias deben precisar medidas regulatorias y de política pública para hacer efectivos esos derechos de manera progresiva. 

Podría interesarte

Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

“En la aplicación transversal de los derechos humanos el IFT debe asegurar en los lineamientos la inclusión y participación de todas las personas en su papel de audiencias, como sujetos de derecho”.

Con base en el principio de interdependencia, deben referirse a todos los derechos humanos vinculados con los derechos de las audiencias, pues tienen el mismo valor; de tal suerte, que deben ocuparse de fortalecer las perspectivas de género, la no discriminación, y la inclusión.

Así como la interculturalidad, promover la accesibilidad universal en atención a las personas con discapacidad, atender al interés superior de niñas, niños y adolescentes, así como evitar cualquier tipo de discriminación, conforme a lo previsto en el artículo 2º de la Constitución. 

“Fundamentalmente, es necesario que establezcan con precisión los procedimientos que deberán ponerse en acción para la atención de estos derechos a través de las defensorías de audiencias y las consecuencias o responsabilidades si son violentados o no atendidos”. 

La AMDA sostiene que los lineamientos en consulta omiten los aspectos mencionados, so pretexto de que no forman parte del marco normativo que quedó de la Ley vigente después de que se invalidaron varios preceptos a consecuencia de resolución emitida por la SCJN en la acción de inconstitucionalidad.

“El IFT debe considerar que los preceptos constitucionales que protegen los diversos derechos humanos relacionados con los derechos de la audiencia, están por encima de cualquier ley y deben ser considerados en los lineamientos para consolidar los mecanismos para su protección”.

En el mismo sentido, Hilda Saray Gómez González, defensora de audiencias de UAM Radio 94.1 FM, de la Universidad Autónoma Metropolitana, opinó que además del respaldo normativo en distintos instrumentos, los lineamientos deberán destacar que los derechos de las audiencias son derechos humanos.

En consecuencia, dijo, el órgano regulador deberá desarrollar todos los principios de los derechos humanos aplicados a los derechos de las audiencias, tanto en la descripción, los antecedentes y en los procedimientos de atención y reparación, en su caso. 

Por su parte, Adriana Solórzano Fuentes, realizó una serie de recomendaciones sobre la redacción de diversos artículos, sobre todo en los relacionados con las recomendaciones no vinculantes de las personas que actúan como defensoras de las audiencias.  

La directora de Producción y Planeación de Radio Educación, subrayó que desde su perspectiva es deseable que los lineamientos estén redactados con perspectiva de género, que se incluya explícitamente en qué circunstancias y con qué objeto el IFT podría solicitar los informes anuales de la persona titular de la Defensoría y que se defina en el glosario el término “libertad programática” en virtud de que no se trata de un derecho regulado en ninguna otra ley. 

En el mismo proceso de consulta pública, Megacable puso a consideración del IFT diversas propuestas de modificación al anteproyecto de lineamientos, pues “pareciera que pretende establecer obligaciones a los Concesionarios de Televisión Restringida, que no son propios”.

La empresa señala que con dicha redacción se contraviene lo señalado en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, particularmente a lo dispuesto en el Art. 256 y 257, pues el objetivo de estos lineamientos es justo la tutela de los Derechos de las Audiencias de los Servicios de Radiodifusión. 

“Siendo así, esta H. Autoridad, en la procuración de un desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y promoción de competencia, debe realizar los cambios correspondientes a fin de precisar que son los Concesionarios de los Servicios de Radiodifusión los que deben atender las disposiciones a efecto de satisfacer los derechos de las Audiencias”. 

Cabe recordar que el IFT puso en consulta pública el anteproyecto de Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las Audiencias, en atención a la resolución del juicio de amparo 653/2019 del índice del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

C$T-GM

Tags: Adriana Solórzano FuentesAmdaAsociación de Defensores de las AudienciasConsultaConsulta PúblicaDefensores de las AudienciasDefensoriaDerechos de las AudienciasDerechos HumanosHilda Saray GómezIftLineamientosRadioTelevisión
Tweet5Compartir1Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Torre de telecomunicaciones
Regulación

Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

por Redacción
11 June, 2025
Satélite en órbita terrestre
Satélites

Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

por Redacción
11 June, 2025
Especialista revisando documento
Regulación

Ley de Competencia: ICC México pone sobre la mesa 14 recomendaciones  

por Redacción
10 June, 2025
Especialistas revisando reporte
Industria Telecom

Reporta IFT resultados de estrategia de Gobierno de Datos 

por Guadalupe Michaca
9 June, 2025
Siguiente nota
Acercamiento a documentos en escritorio

Informe de Gobierno: AMLO y las 100 palabras que dedicó a la conectividad 

Especialistas estrechando manos

Exploran AMX y Telefónica potencial participación en WOM Chile 

Hacker con dinero en las manos

Mercado Negro: contenidos deepfake cuestan entre 300 y 20 mil dólares 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)