• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Opinión

Tecnología: puente para mejorar la vida de personas mayores

por Angélica Mexica
26 August, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Personas mayores usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El próximo 28 de agosto se conmemora en México el día de la Persona Adulta Mayor, población que ha sido vulnerable a lo largo de la pandemia por COVID-19, no sólo en el ámbito de salud física, sino también en el aspecto emocional, social y digital.

El uso de tecnología ha beneficiado en distintos ámbitos a la población a lo largo del confinamiento; sin embargo, también ha presentado dificultades para una gran cantidad de personas mayores de 60 años, sobre todo en su socialización.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Conforme envejecemos, los vínculos de amistad cambian y pueden disminuir por diversas causas, como la viudez, jubilación, conclusión de la trayectoria educativa, la disminución de participación en actividades sociales o la presencia de padecimientos que afectan la funcionalidad de la persona, entre otros motivos.

Podría interesarte

Tendencias corporativas: seguros contra ciberataques

Economía Digital: Transformación, Inclusión e Innovación

Causa y Efecto

Por ello, se considera importante fomentar, propiciar y fortalecer las relaciones de amistad durante todo nuestro curso de vida y, sobre todo, en la vejez.

A pesar de que con el uso de la tecnología se han intentado diferentes formas de continuar con el desarrollo social durante la pandemia, por ejemplo, conversar con amigos y familiares por videollamadas u ocupar plataformas como Netflix para ver películas y series al mismo tiempo sin estar físicamente presentes, estas actividades son más fáciles de llevar a cabo por personas jóvenes, pues están acostumbrados a su uso.

Desde abrir aplicaciones de mensajería como whatsapp para saludar a algún amigo o familiar, subir una foto para compartir cómo va tu vida ocupando Instagram, hasta realizar una videollamada por zoom o meet para ver y conversar con tus seres queridos y poder estar protegidos al mismo tiempo, son actividades que parecen sencillas y accesibles para todas y todos, pero no es así.

En 2021, muestra la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), mientras que la población joven de 18 a 24 años, fue la que más accedió a internet, el menor uso de esta tecnología se ubicó entre las personas de 55 y más años.

Otro dato importante es que nueve de cada diez personas usuarias de teléfono celular disponían de un smartphone que les permitió conectarse a internet, sin embargo, no todo es tener un teléfono que pueda acceder a internet, también hacen falta conocimientos y habilidades digitales para poder sacar el máximo provecho.

Pensemos, ¿Cuántas veces hemos visto a una persona adulta mayor en aprietos con un teléfono? Tal vez hayamos escuchado las frases: “No sé qué se le puso”, “No sé qué le piqué”, “No me deja entrar”, “Agrándale la letra porque no le veo” u otras de quienes no hacen uso de ellos por miedo por ejemplo: “Yo ni le sé a eso”, “Mejor no lo uso, no lo vaya a descomponer” y muchas más frases que hacen visible la frustración y pocos conocimientos que tienen esta población con respecto a la tecnología.

Este es un factor de la reducción de su socialización, pues al experimentar frustración e impotencia, se reducen las posibilidades de ponerse en contacto con seres queridos, mandar mensajes a amigos y familiares.

El hecho de que las y los adultos mayores posean conocimientos y herramientas para hacer uso de la tecnología puede traer muchos beneficios:

Fomenta las relaciones intergeneracionales. La persona en esta etapa de la vida descubre intereses comunes con sus familiares más jóvenes, permitiéndole pasar con ellos momentos agradables que refuerzan los lazos afectivos, además con estas herramientas no importa el espacio físico ni el tiempo, por lo que el adulto mayor se puede relacionar, informarse, comprar, vender, realizar trámites y llevar a cabo otras actividades a pesar de tener algún tipo de dificultad que le impida el movimiento. También se quitan las barreras de la distancia, los horarios, los cambios de clima y otros inconvenientes que son resultado de su edad.

Otro de los beneficios que el uso de los medios digitales proporcionan al adulto mayor es ayudarlo a superar el miedo a la soledad y al aislamiento. El ciberespacio es una alternativa que aumenta la posibilidad de interactuar y elevar la autonomía personal.

Hasta aquí todo parece de maravilla, sin embargo, es importante que existan programas que ayuden a desarrollar e impulsar las habilidades digitales de esta parte de la población, pero también que contribuyan a concientizar sobre la importancia de incluir y visibilizar su presencia en el mundo digital.

Afortunadamente hay algunos avances al respecto, por ejemplo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realiza acciones de alfabetización digital a favor de las personas adultas mayores en México.

Este año, a través del Programa de Alfabetización Digital 2022 (PAD 2022) la entidad busca contribuir a reducir la brecha digital y promover el empoderamiento de los usuarios, a través de cursos, charlas y talleres presenciales o en línea, así como la generación de guías y tutoriales que permitan capacitar, informar y sensibilizar a la población.

De hecho, el Instituto ya cuenta con una Guía para el Uso de Teléfonos Celulares dirigida a Adultos Mayores, donde se explica de forma clara cómo encender un celular, realizar llamadas, enviar mensajes, conectarse a internet, tomar fotografías, entre otros.

También nosotros podemos realizar pequeñas acciones que generen grandes resultados, por ejemplo, poner atención y paciencia en auxiliar a los adultos mayores, siendo empáticos y comprensivos con ellos, explicándoles con claridad cuando nos piden auxilio en hacer uso de la tecnología, seamos sus acompañantes en este camino, antes que hacerlos sentir juzgados o torpes.

En algún momento de nuestra vida tendremos que recurrir también a apoyo, la tecnología avanza con gran velocidad y desconocemos a qué retos tengamos que enfrentarnos cuando entremos en la etapa de la vejez, evitemos ser un motivo más de exclusión para ellas y ellos.

En suma, establecer relaciones de amistad en la vejez favorece el óptimo estado de salud físico, mental y emocional, promoviendo el bienestar integral de las personas mayores. Es por ello que contar con una red de apoyo como amigos, una actividad que les haga sentir felices, útiles y acompañados en estos momentos son vitales para su calidad de vida. Y es aquí donde la tecnología juega un papel crucial, pues puede potenciar o frenar que estos aspectos se lleven a cabo.

Seamos un puente para que los adultos mayores puedan acceder a una vida más digna, más social y más digital.
C$T-GM

Tags: Adultos MayoresAngélica MexicaConocimientoConsumoticEmpatíaHabilidades digitalesPersonasPlataformasPuenteRedes SocialesSalud emocionalSalud físicaSocializaciónTecnologíaTeléfonos
Tweet14Compartir4Enviar
Angélica Mexica

Angélica Mexica

Es fundadora y directora del Centro de Educación y Salud Emocional “Un antes y un después”. Es licenciada en psicología por la UNAM y en la actualidad se desempeña como psicoterapeuta y tallerista de este centro, además de colaborar para Aldeas infantiles SOS México dando atención psicológica individual a adolescentes.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de 5G

Redes 5G vigentes podrían beneficiar a otros operadores

omv

Da IFT luz verde a adquisición de Warner Media México

Persona leyendo en tableta

Radar Telecom

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)