• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

    Mujer trabajando en el campo

    Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Joven aburrido frente a computadora

    Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona jugando en teléfono inteligente

    Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

    Concepto de empleo en TI

    Aumentan remuneraciones para profesionales en TI

    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

    Mujer trabajando en el campo

    Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Joven aburrido frente a computadora

    Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona jugando en teléfono inteligente

    Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

    Concepto de empleo en TI

    Aumentan remuneraciones para profesionales en TI

    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Redes LTE-Advanced Pro en México: usuarios y smartphones

by Redacción
4 abril, 2018
Reading Time: 4 mins read
Redes LTE-Advanced Pro en México: usuarios y smartphones

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Por Jesús Romo y Eloy Medellín

Jesús Romo
A partir de marzo comenzaron operaciones dos de las cuatro redes “4.5G” que se estima estarán disponibles en México antes del fin de 2018. Estos activos permitirán que los concesionarios de redes inalámbricas diferencien sus servicios en el mercado, pero también implica que algunos consumidores deberán realizar cambios para captar los beneficios de esta clase de redes.

Para los operadores esto se puede traducir en nuevas ventas de equipo por la vía de usuarios que demanden smartphones más modernos que permitan alcanzar velocidades más altas, entre otras funcionalidades.

Podría interesarte

En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

En turno, los usuarios que esperen más de estas nuevas redes deberán considerar cuáles son las limitaciones de su equipo actual, pues no todos los equipos “4G” tienen las mismas capacidades y funcionalidades.

Esto crea incentivos para que en la publicidad de los operadores se limite la información sobre equipos que técnicamente puedan seguir operando, aunque vean solo una mejora ligera en el servicio y se destaquen solo como “compatibles” los modelos más recientes.

Registro a newsletter de consumoTIC

La pregunta es si habrá cooperación a lo largo de estos incentivos entre las compañías o si alguna optará por una estrategia de mayor transparencia hacia los usuarios acerca de qué esperar en el servicio en función de las terminales móviles y sus especificaciones técnicas.

Eloy Medellín
Un beneficio palpable de la mejora en las redes Long Term Evolution (LTE), comercializadas como 4G, es el de mayores velocidades en el servicio de banda ancha móvil. La versión de redes que desplegaron en marzo Telcel y Altán permiten velocidades teóricas de más de 1 Gbps, pero tomando como antecedente la experiencia en Estados Unidos, los usuarios pueden esperar observar en su uso cotidiano niveles de menos de 500 Mbps.

Esto no implica que se esté generando publicidad engañosa. Compartir los recursos (finitos) de una red móvil entre millones de usuarios es complejo. Dicho esto, las velocidades que observarán los usuarios de estas nuevas redes resultarán de una combinación de cobertura y densidad de la red, su grado de ocupación, optimización y el tipo de equipo utilizado por el usuario (smartphones, tabletas).

En el caso de Telcel y Altán, términos como 4.5G o “Gigared” son más bien denominaciones comerciales. En este artículo serán referidas como LTE-Advanced Pro, en congruencia con el 3GPP (https://goo.gl/V9r6ot).

Esto implica que las nuevas redes de Telcel y Altán comparten características, aunque operan en distintas bandas de espectro radioeléctrico. Esto es importante para ejercer el derecho a la portabilidad, ya que un dispositivo LTE que es compatible con las bandas que utilizan Telcel (4 y 7 por ahora) y Altán (28) debeN poder seguir utilizando las redes LTE-Advanced Pro aunque el usuario no haya comprado la terminal con el operador (Telcel en este caso, pues Altán provee capacidad, no terminales).

Algunos usuarios solo requerirán una nueva tarjeta SIM, pero otros deberán cambiar de equipo que soporten tecnologías clave como carrier aggregation. Así como hay diferentes “versiones” de LTE, también hay categorías distintas de equipos LTE. Esta es una noción que da más información a los usuarios.

Como muestra la siguiente ilustración de Qualcomm, LTE no es una norma estática y progresivamente se han integrado nuevas tecnologías y funcionalidades. La versión o Release 8 (Rel-8) del 3GPP representa la primera “edición” de los despliegues LTE y las redes LTE-Advanced Pro en México se enmarcan en las especificaciones del Rel-13.

Como se puede ver, además de la mejora de velocidades progresivamente se integran otras funcionalidades como voz sobre LTE (VoLTE), o soporte a conectividad para el Internet de las Cosas (IoT) con normas como LTE-M.

Imagen de Qualcomm

Averiguar qué equipos están listos para operar en redes LTE-Advanced Pro puede requerir mucho tiempo a los usuarios, pero portales como GSM Arena concentran información sobre modelos y especificaciones que pueden facilitar la obtención de información.

Una variable a tener en cuenta al ver publicidad de operadores es la de categoría del equipo LTE (abreviada generalmente como CAT). Páginas como GSM Arena la incluyen y generalmente indican si el equipo es compatible con redes LTE-Advanced (LTE-A) y carrier aggregation (abreviada como CA), que es una tecnología clave en redes LTE-A y superiores.

Como regla de pulgar, se puede considerar que las terminales a partir de la categoría o Cat 16 (ejemplo: Samsung Galaxy S8) tienen la capacidad de soportar “LTE Gigabit”, es decir, velocidades teóricas de 1 Gbps que permiten las redes presentadas por Telcel o Altán, pero a partir de la Cat 6 ya hay compatibilidad con tecnologías LTE-A generalmente (a consultar según el modelo).

En otras palabras, las redes LTE-Advanced Pro no solamente benefician a usuarios con terminales compatibles con “LTE Gigabit”. Por ejemplo, entre los equipos que en lista Telcel como “compatibles” con su red LTE-Advanced Pro están los iPhone 8 y X, que son Cat 12 y no soportan “LTE Gigabit”.

En el papel, los usuarios con terminales de categorías avanzadas (por ejemplo, un iPhone 7 que es Cat 9) y que soporten tecnologías de redes LTE-A o LTE-Advanced Pro deben ver mejoras en su servicio sin cambiar de equipo, aunque se debe consultar con los operadores, puesto que se puede requerir una actualización de la tarjeta SIM.

Imagen Qualcomm

Para obtener información adicional se pueden consultar datos de fabricantes de chips y módems de los smartphones como Qualcomm (https://goo.gl/kkZwdp) o Intel (https://goo.gl/5KQbmu). En sus portales se describen elementos como la categoría de equipos que equipan, velocidades permitidas y si tienen compatibilidad con redes LTE-A y LTE-Advanced Pro.

La mejora de las redes abre la oportunidad para que los usuarios actualicen sus dispositivos móviles, pero no debe condicionarse el acceso a mejores servicios a la sustitución de terminales útiles. Los usuarios cuentan con recursos de información para detectar si su proveedor de telecomunicaciones pudiera estar omitiendo información en la publicidad de “equipos 4.5G”, o al menos conocer mejor qué le permite su equipo móvil actual.

Limitar la información puede ser contraproducente para los operadores. Si los usuarios detectan que entre varios operadores que usen tecnología de red móvil en común hay alguno que anuncie menos aparatos compatibles (y no por diferencias en las bandas de espectro soportadas), el consumidor podría concluir que lo que requiere no es un cambio de equipo, sino de empresa de telecomunicaciones.
C$T-EVP

Tags: Altán RedesBanda ancha móvilCon$umoticLong Term Evolution (LTE)LTE-Advanced ProPrincipalesQualcommRedes 4GSmartphonesTelcelTelecomunicaciones
Tweet19Share5Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Especialista revisando documentos
Regulación

En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

by Guadalupe Michaca
29 marzo, 2023
Joven aburrido frente a computadora
E-commerce

Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

by Redacción
29 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Industria Telecom

Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

by Redacción
27 marzo, 2023
Audiencia en foro
Industria Telecom

Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

by Redacción
27 marzo, 2023
Ejecutivo en llamada
Industria Telecom

Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

by Guadalupe Michaca
23 marzo, 2023
Next Post
“El Shaq” también le entra a los esports

“El Shaq” también le entra a los esports

Anuncian más cambios en finales de fase de Overwatch League

Anuncian más cambios en finales de fase de Overwatch League

Reportan tiroteo en oficinas de YouTube

Reportan tiroteo en oficinas de YouTube

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

137.2 millones de pesos es el monto de recursos que recaudó el IFT en favor de la Tesofe durante el periodo octubre-diciembre de 2022.

📑 En su cuarto informe de actividades 2022, el @IFT_MX dio cuenta del número de denuncias ingresadas en el cuarto trimestre, las visitas de inspección-verificación realizadas y el presupuesto anual ejercido.

📰 #Nota: https://t.co/Hactsc39aj pic.twitter.com/zjempWyW63

— Consumotic (@ConSumoTic) March 29, 2023

Más recientes

Especialista revisando documentos
Regulación

En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

29 marzo, 2023
Mujer trabajando en el campo
Banda Ancha

Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

29 marzo, 2023
Joven aburrido frente a computadora
E-commerce

Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

29 marzo, 2023
Persona jugando en teléfono inteligente
Videojuegos

Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

29 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)