• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, mayo 27, 2023
Consumotic
Registro a M360 Ciudad de México
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta desde la cama

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Mantienen OMV´s fuerte dinámica de crecimiento en el 1T23

    Persona usando teléfono inteligente

    Regulación asimétrica «agotada y con nulos resultados»

    Especialistas revisando datos

    Retoma sector telecom ritmo de crecimiento sostenido: The CIU

    Personas trabajando en el campo

    Ausencia de infraestructura telecom frena acceso a internet

    Especialista revisando datos

    Alta concentración, el “talón de Aquiles” del mercado móvil  

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Persona usando teléfono inteligente

    Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

    Concepto de inteligencia artificial

    Inteligencia artificial: regulación, progreso y riesgos

    Persona con concepto de inteligencia artificial

    Generacional, la aceptación y uso de la IA

    Concepto de onda de audio y voz

    Biometría de voz, un muro de contención contra las deepfake 

    Concepto de uso y desarrollo de inteligencia artificial

    Ni ángel ni demonio: el uso de la IA depende de las personas 

    Jaguar en manglar

    El poder del algoritmo en pro de la biodiversidad

    Hackers usando computadora

    Procesos electorales, campo fértil para la ciberdelincuencia 

    Persona usando lentes de realidad virtual en vehículo

    VR en los automóviles: Meta y BMW avanzan en su objetivo

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Especialista trabajando en laptop

    Regulación y capital humano, desafíos del ecosistema Fintech

    Concepto de comercio electrónico

    Nearshoring y su impacto en el e-commerce doméstico

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Concepto de voto electrónico

    Voto en electrónica, ¿es confiable, secreto y seguro?

    Panorámica de la ciudad de Mérida

    Yucatán se aleja de la desconexión del sureste mexicano

    Persona con discapacidad usando teléfono inteligente

    Crean guía digital de y para personas con discapacidad

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta desde la cama

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Mantienen OMV´s fuerte dinámica de crecimiento en el 1T23

    Persona usando teléfono inteligente

    Regulación asimétrica «agotada y con nulos resultados»

    Especialistas revisando datos

    Retoma sector telecom ritmo de crecimiento sostenido: The CIU

    Personas trabajando en el campo

    Ausencia de infraestructura telecom frena acceso a internet

    Especialista revisando datos

    Alta concentración, el “talón de Aquiles” del mercado móvil  

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Persona usando teléfono inteligente

    Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

    Concepto de inteligencia artificial

    Inteligencia artificial: regulación, progreso y riesgos

    Persona con concepto de inteligencia artificial

    Generacional, la aceptación y uso de la IA

    Concepto de onda de audio y voz

    Biometría de voz, un muro de contención contra las deepfake 

    Concepto de uso y desarrollo de inteligencia artificial

    Ni ángel ni demonio: el uso de la IA depende de las personas 

    Jaguar en manglar

    El poder del algoritmo en pro de la biodiversidad

    Hackers usando computadora

    Procesos electorales, campo fértil para la ciberdelincuencia 

    Persona usando lentes de realidad virtual en vehículo

    VR en los automóviles: Meta y BMW avanzan en su objetivo

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Especialista trabajando en laptop

    Regulación y capital humano, desafíos del ecosistema Fintech

    Concepto de comercio electrónico

    Nearshoring y su impacto en el e-commerce doméstico

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Concepto de voto electrónico

    Voto en electrónica, ¿es confiable, secreto y seguro?

    Panorámica de la ciudad de Mérida

    Yucatán se aleja de la desconexión del sureste mexicano

    Persona con discapacidad usando teléfono inteligente

    Crean guía digital de y para personas con discapacidad

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Home Opinión

Privacidad, telecomunicaciones y «The Wire»

by Jesús Romo de la Cruz
25 abril, 2016
Reading Time: 4 mins read
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp


El máximo tribunal mexicano tiene en sus manos un caso altamente relevante sobre los “candados” de las comunicaciones civiles ante las facultades del Estado para monitorearlas por motivos de seguridad pública. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunciaría en abril sobre una de las primeras revisiones al reformado marco jurídico de las telecomunicaciones.

Esto parte de un amparo interpuesto por la organización R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales) con respecto a los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR, o #LeyTelecom como se ha promovido en redes sociales), referentes a medidas de colaboración con la justicia.

Entre los puntos que toca es la ambigüedad de la legislación sobre qué autoridades pueden recurrir a la geolocalización y acceso a metadatos –descriptores de comunicaciones digitales- como técnicas de investigación.

Podría interesarte

5 puntos clave que deben abordarse para asegurar una mejora regulatoria

El mundo digital y la cultura del odio 

Grooming: el acecho invisible contra las infancias 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó en diciembre 2015 lineamientos de colaboración con la justicia, mismos que se apegan a lo aprobado por el Congreso en la LFTR.

Debe recordarse que el IFT no es una autoridad facultada para cambiar o revisar las leyes. La revisión por la SCJN puede tocar dos importantes temas: el alcance del Estado sobre la privacidad y cómo se entienden los metadatos como una fuente de información en la investigación criminalística.

Registro a newsletter de consumoTIC

Incluso desde antes de la LFTR, las empresas de telecomunicaciones debían conservar metadatos que comprenden nombres de suscriptores, duración de llamadas, números de origen y destino e información del tipo de línea.

La LFTR mantiene esta obligación (ahora se conservan dos años de metadatos), así como la obligación de colaborar en términos de intervención de comunicaciones privadas y geolocalización de dispositivos.

La legislación mexicana es más clara sobre los “candados” para intervenir comunicaciones que los relacionados a la geolocalización y el acceso a los metadatos, como indica un análisis de Telconomia sobre la primera propuesta de lineamientos de colaboración de la justicia.

Tabla Privacidad
Tabla Privacidad

Parece intuitivo concluir que las conversaciones privadas son más reveladoras que los metadatos, pero la difusión del uso de dispositivos móviles y nuevas plataformas digitales de comunicación obliga a revisar esta idea, pues los metadatos pueden revelar patrones sobre los usuarios que no siempre generarán las conversaciones.

La serie televisiva The Wire es el punto de partida de este argumento, producción reconocida por su realismo desprendido de las experiencias de sus creadores: un ex periodista y un ex detective de homicidios de Baltimore, Maryland, Estados Unidos.

En esta serie, un equipo de detectives de la Policía de Baltimore utilizaba técnicas de vigilancia como las encontradas en la LFTR para seguirle la pista a narcotraficantes locales, redes de contrabando y políticos corruptos.

Los conspiradores usaban celulares, pagers y teléfonos públicos, pero casi siempre enmascarando sus conversaciones con mensajes en clave. La escucha, por lo tanto, era insuficiente para hacer el caso.

Para cerrar la pinza, los detectives debían observar patrones revelados por los metadatos: quién llamaba a quién, desde dónde, a qué hora, por cuánto tiempo y luego de qué suceso había ocurrido en la calle.

Spoiler alert: uno de los antagonistas principales conocido por su habilidad para controlar a una banda de traficantes sin tocar armas o drogas es descubierto a través de patrones vistos en metadatos que además de revelar su rol dentro de la organización, presentaban la estructura de la misma, (video en: https://www.youtube.com/watch?v=xa8iy_cTkWo).

En nuestra realidad, empresas como Google y Amazon utilizan analítica de metadatos para perfilar a los usuarios y tratar de predecir ofertas, publicidad y contenidos de acuerdo a las preferencias demostradas en su historial de uso.

Aunque los metadatos puedan considerarse información “indirecta” sobre las comunicaciones privadas, estos pueden ser más reveladores que las mismas conversaciones directamente intervenidas gracias a que se han desarrollado herramientas de analítica de datos a gran escala (Big Data). Sin embargo, para poder extraer estos conocimientos es necesario contar con recursos económicos para su conservación y análisis.

Por ejemplo, en Australia al consultarse un tema similar se estimaba que los costos para la industria ascenderían a cientos de millones de dólares por la capacidad requerida para la conservación de metadatos.

Incluso se tenía la estimación de un costo de 5.0 dólares por abonado, parámetro que si se quiere trasladar al caso mexicano daría un “piso” de más de 530 millones de dólares tan sólo para los operadores móviles.

Este costo puede variar dependiendo de la necesidad de recursos humanos para atender solicitudes, así como el tipo de solución para conservar y analizar metadatos.

Debe tomarse en cuenta que la tendencia en las redes de telecomunicaciones apunta a servicios definidos más por software escalable que por hardware específico.

Independientemente de esto, las estadísticas judiciales a nivel federal sugieren que el Estado ha incrementado su interés por la intervención de las comunicaciones como medida cautelar.

Cautelares
Cautelares

Por ahora el balón está en la cancha de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Independientemente de la consecuencia jurídica, es necesario observar este amparo dentro de un debate global sobre políticas de seguridad y su alcance sobre la privacidad del ciudadano.

Los usuarios deben convertirse en defensores activos de su propia información, pues el Estado no es la única entidad que puede obtener información sobre los metadatos de las comunicaciones.

Comúnmente los usuarios de Internet hacen un “pacto faustiano” con servicios y aplicaciones por el que se intercambia cierta información del usuario a cambio de acceso a contenidos, servicios de mensajería y redes sociales.

La privacidad y la seguridad son temas anteriores a Internet y los smartphones, pero la apropiación de nuevas tecnologías es un factor que puede producir cambios en cómo se codifican e identifican estos derechos para reflejar una nueva realidad.
C$C-EVP

Tags: AmazonGoogleJesús RomoMetadatosOpiniónPrivacidadTelecomunicacionesThe Wire
TweetShareSend
Jesús Romo de la Cruz

Jesús Romo de la Cruz

Es analista y consultor especializado en política pública de telecomunicaciones y TIC. Desarrolló desde 2014 la marca y el portal Telconomia en donde publica regularmente análisis sobre la interacción entre la tecnología, la regulación y política pública de telecomunicaciones. Ha asesorado como consultor y analista a organizaciones y operadores en México y Estados Unidos.

Related Posts

Retrato de Maryleana Méndez, Secretaria General de ASIET
Opinión

5 puntos clave que deben abordarse para asegurar una mejora regulatoria

by Maryleana Méndez
25 mayo, 2023
Concepto de infraestructura de internet
Industria Telecom

Promoverán despliegue de infraestructura en municipios de Jalisco

by Redacción
19 mayo, 2023
Concepto de fibra óptica
Redes

Redes de fibra óptica, clave en un mundo hiperconectado

by Redacción
19 mayo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Bandas milimétricas, pieza clave para impulso 5G 

by Juan Carlos Villarruel
18 mayo, 2023
Persona escribiendo código
Industria Telecom

APIs de servicios telecom, pieza clave en la monetización de 5G

by Redacción
18 mayo, 2023
Next Post

Participa México en el IPSP del Reino Unido

Twitch lanza app en PS3

Imagine Cup, semillero de talento tecnológico

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

530 millones de descargas acumula la aplicación de citas Tinder en 190 países.

🛡 El malware desactivado por la policía internacional, fue causante del 45 por ciento de los ataques a nivel global.

📰 #Nota: https://t.co/BXCiMQPygl pic.twitter.com/Al9He9SVYN

— Consumotic (@ConSumoTic) May 26, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta desde la cama
Telecom

Radar Telecom

27 mayo, 2023
Concepto de malware
Ciberseguridad

Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

26 mayo, 2023
Especialistas revisando tableta
Educación

Escasez de talento especializado encarece su contratación

26 mayo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Apps

Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

26 mayo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)