• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, junio 28, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Tierra vista desde el espacio

    Satélites multiorbitales óptimos para conectividad, pero aún “caros”

    Torres de telecomunicaciones vistas a nivel de pie

    Regresa Convergencia Show para “reconectar” con la industria

    Persona relajada leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Torre de telecomunicaciones vista a nivel de pie

    Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad

    Ejecutivo revisando pila de papeles

    Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

    Concepto de gráficas a la baja

    Ajustan a la baja estimaciones de penetración 5G en AL

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Pelota de tenis en cancha

    Inteligencia Artificial elevará experiencia digital de Wimbledon

    Ejecutivos revisando reportes en escritorio

    Fondear startups este año se volverá “mucho más selectivo”

    Persona frustrada leyendo en laptop

    El peligroso “gota a gota” de los discursos de odio en el mundo digital

    Ejecutivo con tableta y concepto de data

    El dilema del Data, ¿qué debo procesar y cuánto?

    Persona usando smartphone

    Vivir sin internet, ¡ni pensarlo!

    Persona leyendo noticias en laptop y teléfono inteligente

    Sesgo cognitivo, problema subyacente de las “fake news”

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Concepto de comercio internacional

    Logística reactiva baja potencial del e-commerce transfronterizo

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Mujer en reunión remota

    Teletrabajo, oportunidad para aprovechar talento femenino

    Persona concentrada frente a laptop

    Se reunirán en Puebla las mentes más rápidas del mundo

    Burócrata con papeles en escritorio

    Sin servidores públicos digitales no habrá e-gobierno

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Tierra vista desde el espacio

    Satélites multiorbitales óptimos para conectividad, pero aún “caros”

    Torres de telecomunicaciones vistas a nivel de pie

    Regresa Convergencia Show para “reconectar” con la industria

    Persona relajada leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Torre de telecomunicaciones vista a nivel de pie

    Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad

    Ejecutivo revisando pila de papeles

    Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

    Concepto de gráficas a la baja

    Ajustan a la baja estimaciones de penetración 5G en AL

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Pelota de tenis en cancha

    Inteligencia Artificial elevará experiencia digital de Wimbledon

    Ejecutivos revisando reportes en escritorio

    Fondear startups este año se volverá “mucho más selectivo”

    Persona frustrada leyendo en laptop

    El peligroso “gota a gota” de los discursos de odio en el mundo digital

    Ejecutivo con tableta y concepto de data

    El dilema del Data, ¿qué debo procesar y cuánto?

    Persona usando smartphone

    Vivir sin internet, ¡ni pensarlo!

    Persona leyendo noticias en laptop y teléfono inteligente

    Sesgo cognitivo, problema subyacente de las “fake news”

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Concepto de comercio internacional

    Logística reactiva baja potencial del e-commerce transfronterizo

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Mujer en reunión remota

    Teletrabajo, oportunidad para aprovechar talento femenino

    Persona concentrada frente a laptop

    Se reunirán en Puebla las mentes más rápidas del mundo

    Burócrata con papeles en escritorio

    Sin servidores públicos digitales no habrá e-gobierno

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Opinión

Privacidad, telecomunicaciones y «The Wire»

by Jesús Romo de la Cruz
25 abril, 2016
Reading Time: 4 mins read
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp


El máximo tribunal mexicano tiene en sus manos un caso altamente relevante sobre los “candados” de las comunicaciones civiles ante las facultades del Estado para monitorearlas por motivos de seguridad pública. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunciaría en abril sobre una de las primeras revisiones al reformado marco jurídico de las telecomunicaciones.

Esto parte de un amparo interpuesto por la organización R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales) con respecto a los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR, o #LeyTelecom como se ha promovido en redes sociales), referentes a medidas de colaboración con la justicia.

Entre los puntos que toca es la ambigüedad de la legislación sobre qué autoridades pueden recurrir a la geolocalización y acceso a metadatos –descriptores de comunicaciones digitales- como técnicas de investigación.

Podría interesarte

En la era digital, la amistad no se crea ni se destruye, ¿sólo se transforma?

Servicios de red global pueden y deben anticiparse a nuevas tendencias

Evadir la responsabilidad afectiva en la era digital: Ghosting

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó en diciembre 2015 lineamientos de colaboración con la justicia, mismos que se apegan a lo aprobado por el Congreso en la LFTR.

Debe recordarse que el IFT no es una autoridad facultada para cambiar o revisar las leyes. La revisión por la SCJN puede tocar dos importantes temas: el alcance del Estado sobre la privacidad y cómo se entienden los metadatos como una fuente de información en la investigación criminalística.

Incluso desde antes de la LFTR, las empresas de telecomunicaciones debían conservar metadatos que comprenden nombres de suscriptores, duración de llamadas, números de origen y destino e información del tipo de línea.

La LFTR mantiene esta obligación (ahora se conservan dos años de metadatos), así como la obligación de colaborar en términos de intervención de comunicaciones privadas y geolocalización de dispositivos.

La legislación mexicana es más clara sobre los “candados” para intervenir comunicaciones que los relacionados a la geolocalización y el acceso a los metadatos, como indica un análisis de Telconomia sobre la primera propuesta de lineamientos de colaboración de la justicia.

Tabla Privacidad
Tabla Privacidad

Parece intuitivo concluir que las conversaciones privadas son más reveladoras que los metadatos, pero la difusión del uso de dispositivos móviles y nuevas plataformas digitales de comunicación obliga a revisar esta idea, pues los metadatos pueden revelar patrones sobre los usuarios que no siempre generarán las conversaciones.

La serie televisiva The Wire es el punto de partida de este argumento, producción reconocida por su realismo desprendido de las experiencias de sus creadores: un ex periodista y un ex detective de homicidios de Baltimore, Maryland, Estados Unidos.

En esta serie, un equipo de detectives de la Policía de Baltimore utilizaba técnicas de vigilancia como las encontradas en la LFTR para seguirle la pista a narcotraficantes locales, redes de contrabando y políticos corruptos.

Los conspiradores usaban celulares, pagers y teléfonos públicos, pero casi siempre enmascarando sus conversaciones con mensajes en clave. La escucha, por lo tanto, era insuficiente para hacer el caso.

Para cerrar la pinza, los detectives debían observar patrones revelados por los metadatos: quién llamaba a quién, desde dónde, a qué hora, por cuánto tiempo y luego de qué suceso había ocurrido en la calle.

Spoiler alert: uno de los antagonistas principales conocido por su habilidad para controlar a una banda de traficantes sin tocar armas o drogas es descubierto a través de patrones vistos en metadatos que además de revelar su rol dentro de la organización, presentaban la estructura de la misma, (video en: https://www.youtube.com/watch?v=xa8iy_cTkWo).

En nuestra realidad, empresas como Google y Amazon utilizan analítica de metadatos para perfilar a los usuarios y tratar de predecir ofertas, publicidad y contenidos de acuerdo a las preferencias demostradas en su historial de uso.

Aunque los metadatos puedan considerarse información “indirecta” sobre las comunicaciones privadas, estos pueden ser más reveladores que las mismas conversaciones directamente intervenidas gracias a que se han desarrollado herramientas de analítica de datos a gran escala (Big Data). Sin embargo, para poder extraer estos conocimientos es necesario contar con recursos económicos para su conservación y análisis.

Por ejemplo, en Australia al consultarse un tema similar se estimaba que los costos para la industria ascenderían a cientos de millones de dólares por la capacidad requerida para la conservación de metadatos.

Incluso se tenía la estimación de un costo de 5.0 dólares por abonado, parámetro que si se quiere trasladar al caso mexicano daría un “piso” de más de 530 millones de dólares tan sólo para los operadores móviles.

Este costo puede variar dependiendo de la necesidad de recursos humanos para atender solicitudes, así como el tipo de solución para conservar y analizar metadatos.

Debe tomarse en cuenta que la tendencia en las redes de telecomunicaciones apunta a servicios definidos más por software escalable que por hardware específico.

Independientemente de esto, las estadísticas judiciales a nivel federal sugieren que el Estado ha incrementado su interés por la intervención de las comunicaciones como medida cautelar.

Cautelares
Cautelares

Por ahora el balón está en la cancha de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Independientemente de la consecuencia jurídica, es necesario observar este amparo dentro de un debate global sobre políticas de seguridad y su alcance sobre la privacidad del ciudadano.

Los usuarios deben convertirse en defensores activos de su propia información, pues el Estado no es la única entidad que puede obtener información sobre los metadatos de las comunicaciones.

Comúnmente los usuarios de Internet hacen un “pacto faustiano” con servicios y aplicaciones por el que se intercambia cierta información del usuario a cambio de acceso a contenidos, servicios de mensajería y redes sociales.

La privacidad y la seguridad son temas anteriores a Internet y los smartphones, pero la apropiación de nuevas tecnologías es un factor que puede producir cambios en cómo se codifican e identifican estos derechos para reflejar una nueva realidad.
C$C-EVP

Tags: AmazonGoogleJesús RomoMetadatosOpiniónPrivacidadTelecomunicacionesThe Wire
TweetShareSend
Jesús Romo de la Cruz

Jesús Romo de la Cruz

Es analista y consultor especializado en política pública de telecomunicaciones y TIC. Desarrolló desde 2014 la marca y el portal Telconomia en donde publica regularmente análisis sobre la interacción entre la tecnología, la regulación y política pública de telecomunicaciones. Ha asesorado como consultor y analista a organizaciones y operadores en México y Estados Unidos.

Related Posts

Ejecutivo revisando pila de papeles
Regulación

Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

by Redacción
24 junio, 2022
Concepto de gráficas a la baja
Banda Ancha

Ajustan a la baja estimaciones de penetración 5G en AL

by Guadalupe Michaca
23 junio, 2022
Ejecutiva revisando teléfono inteligente
Industria Telecom

Cambios en Altán generan incertidumbre en mercado OMV

by Guadalupe Michaca
23 junio, 2022
Ejecutivos revisando reportes
Regulación

Dan luz verde a inversión de banca de desarrollo en Altán

by Redacción
22 junio, 2022
Concepto de leyes y constitución
Regulación

Más allá de filias y fobias, AMLO debe respetar la Constitución

by Guadalupe Michaca
20 junio, 2022
Next Post

Participa México en el IPSP del Reino Unido

Twitch lanza app en PS3

Imagine Cup, semillero de talento tecnológico

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

73% de los agentes digitales de América Latina y el Caribe ubica el acceso a financiamiento como la principal barrera que enfrentan las emprendedoras.

📰 24 de junio: lo más relevante de #telecom

📑 Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales
🌐 Coinciden reguladores en cómo favorecer conectividad
⚙️ Debilidad institucional, problema crónico en sector telecom

➡️ https://t.co/mpljObUwtS pic.twitter.com/YUDsK3WU8U

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2022

Más recientes

Emprendedora trabajando en laptop
Género

Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

28 junio, 2022
Persona usando laptop para hacer compras en línea
E-commerce

“Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

28 junio, 2022
Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop
E-commerce

Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

28 junio, 2022
Concepto de centro de datos
Industria Tech

Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

28 junio, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)