• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Opinión

Primero posteo, luego existo: Eso que llaman éxito en la era digital

por Angélica Mexica
30 September, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona deprimida viendo pantalla de teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El éxito es una palabra de múltiples interpretaciones y definiciones; sin embargo, muchas de ellas nacen y se refuerzan a partir de ideas preconcebidas y estereotipos normalizados en espacios sumamente concurridos y populares en el mundo digital: las redes sociales.

Por ello no resulta extraño relacionar ciertos estándares de belleza, posición económica, viajes, atuendos, amistades “cool” y familias consideradas perfectas, con el concepto de éxito amplificado desde una pantalla donde se suele poner en evidencia eso que queremos pero no podemos ser.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En las redes sociales se agrandan estilos de vida inalcanzables para el promedio de la población, promueven y dulcifican el esfuerzo, casi siempre sin recompensa, que una persona debe realizar para gozar de una imagen que encaje en un marco de perfección.

Podría interesarte

Tendencias corporativas: seguros contra ciberataques

Economía Digital: Transformación, Inclusión e Innovación

Causa y Efecto

Lo lamentable es que en el camino, las decisiones, el autoestima y por supuesto la salud mental, se van direccionando hacia una constante distorsión de la realidad y se alejan del verdadero potencial de las personas.

Es así que pensar de forma permanente en ese ideal “exitoso” puede ser el inicio de una riesgosa generación del sentimiento de no ser lo suficientemente bello, agradable y feliz; incluso, hay quien puede dar un paso más allá arriesgando su estabilidad emocional, física e incluso económica, con tal de alcanzar ese estado.

¿En algún momento te has dado una ayudadita poniendo un filtro a tu foto de perfil? Esto tiene una explicación y está relacionada con la necesidad muy humana de no mostrar debilidad y vulnerabilidad.

Es muy atractivo pensar que podemos controlar la percepción que los demás tienen de nosotros y por ello es que millones de personas encuentran en las herramientas tecnológicas una alternativa para crear ilusiones ópticas que les permitan cubrir sus “defectos”, que en realidad, son características propias de su persona y que no deberían avergonzarnos.

El auge de las redes sociales se ha convertido en un arma silenciosa para la salud mental de la población usuaria de estos espacios socio digitales, debido a la “comparación social negativa”, pues lleva a que las personas se valoren con base en el atractivo, riqueza y el aparente éxito alcanzado por sus semejantes y que suele reflejarse en los 167 millones de videos que se suben a TikTok cada minuto o en las más de 65 mil fotografías compartidas en Instagram.

Intentar encajar en la imagen estereotipada dictada por una sociedad inmersa en la cultura de la perfección, genera altos niveles de estrés porque los estándares son tan altos, exigentes y hasta infames, que simplemente son difíciles de alcanzar.

Por otro lado, permanecer en esta carrera nos desconecta de otras fuentes de satisfacción en nuestra vida: si nos concentramos en alcanzar aquello que pensamos que es éxito y asumimos que eso es lo único que importa porque nos dará la vida que soñamos, perdemos el disfrute. Nos olvidamos de gozar de otras vivencias que nos generan placer como nuestras aficiones, amistades, mascotas y todo aquello que no se ve, no se toca, pero se siente.

Por exagerado que parezca, la envidia es un sentimiento que se alimenta de esas imágenes perfectas que vemos en las pantallas. ¿Quién no ha deseado el cuerpo de otra persona, su auto, su estilo de vida? Esto no es nuevo, la historia de los medios masivos de comunicación ha ido acompañada de un toque aspiracionista impulsado por las personas famosas y ricas que parece que se ganan la vida con sólo existir.

Sin embargo, hoy las poderosas redes sociales abren una veta a la que antes no teníamos acceso: la vida cotidiana, y no sólo de quienes son considerados perfiles “VIP”, sino de cualquier persona que la quiera mostrar.

Así, el éxito se configura como un estilo de vida que todas y todos parecen tener. Nadie sufre, el error es cosa de perdedores, el miedo y la frustración no se mencionan… en resumen, la imperfección no tiene lugar en la gran puesta en escena de las redes sociales.

Es cierto que como seres bio-psico-sociales necesitamos de la interacción con otras personas, de sentirnos escuchados, acompañados, comprendidos y cobijados cuando algo nos alegra o nos entristece, sin embargo, hay que analizar hasta dónde es sano que esta necesidad de interacción influya sobre nuestras decisiones y percepciones de la realidad.

Conforme vamos avanzando en las décadas nos siguen mostrando lo mismo: el éxito es lo que están haciendo los otros, entonces sé como los otros, compra lo que los otros, ten el cuerpo de los otros, avanza al ritmo de los otros, siempre mirando al exterior.

Nadie habla de lo importante que es mirar hacia adentro y definir de forma consciente, íntima y personal lo que representa ser exitoso/a para cada persona.

El éxito es un concepto personal, cambia de persona a persona y es tan diverso como personas hay en el mundo. La única comparación que es sana realizar es con nosotros, medir nuestros avances y observar los objetivos que vamos cumpliendo.

Pero ¿cómo descubrir qué es el éxito para mi? Una forma es buscar espacios de autoconocimiento para definir la vida que nosotros queremos vivir, darnos momentos para entender qué es lo que nos gusta y motiva, tener espacios a solas en la naturaleza o en el hogar, apoyarse en la terapia, talleres y expresiones artísticas, entre muchas otras alternativas que nos ayuden a reflexionar sobre qué rumbo queremos seguir con nuestra vida y construirla a partir de lo que realmente queremos y no sólo de lo que vemos en los otros.

Las redes sociales son espacios con aspectos muy positivos y el uso responsable ayuda a identificarlos, pero no olvidemos que no todo lo que vemos ahí es real; evitemos caer en el espejismo y consumamos contenido de forma crítica y consciente.

Recordemos que lo que significa éxito para mí, es muy diferente de lo que representa para la persona de enfrente. Hay éxitos en todas partes y de todos los colores, así como somos diversos, el éxito lo es y viene desde el interior.

Tomemos en cuenta esto para que la siguiente vez que nos veamos en comparación con otros y en lugar de preguntarte ¿Por qué no estoy siendo exitoso? Te respondas, sí quiero ese camino y haré lo necesario para llegar ahí, o por lo contrario: esa no es una definición de éxito para mí, tengo éxito de otra forma y está bien.
C$T-GM

Tags: Angélica MexicaConsumoticDefectosEstereotiposEstrésÉxitoFacebookImágenesInstagramPerfecciónPsicologíaRedes SocialesSalud mentalTikTokVideosVivenciasYouTube
Tweet6Compartir2Enviar
Angélica Mexica

Angélica Mexica

Es fundadora y directora del Centro de Educación y Salud Emocional “Un antes y un después”. Es licenciada en psicología por la UNAM y en la actualidad se desempeña como psicoterapeuta y tallerista de este centro, además de colaborar para Aldeas infantiles SOS México dando atención psicológica individual a adolescentes.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Persona mostrando producto a cámara de teléfono inteligente

Live shopping: la cara 3.0 del comercio digital

Ejecutivas y ejecutivos en reunión de trabajo

Aprueba IFT conformación de su séptimo Consejo Consultivo

Persona leyendo noticias mientras toma café

Radar Telecom

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)