• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Sunday, June 22, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Opinión

Orfandad digital: una reflexión necesaria 

por Angélica Mexica
1 March, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Niña siendo ignorada por tutores usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Mucho se habla del gran apego que han desarrollado niños, niñas y adolescentes a las pantallas, de los efectos de usar desde temprana edad algún tipo de dispositivo y de lo fácil que es desarrollar adicción a la tecnología; sin embargo, poco se reflexiona sobre lo que sucede cuando las personas adultas incurren en un uso excesivo, sobre todo, cuando ejercen el rol de mamá o papá y el impacto que esto puede tener en las relaciones socioafectivas. 

Nada extraño es observar en lugares públicos a mujeres y hombres que sin despegar la mirada del celular, repiten una y otra vez frases como “espérame un momentito”, “veo esto y te atiendo” o en el peor de los casos, recurren a ignorar por completo al menor de edad que está a su lado. La escena se repite en cualquier hogar sin importar el nivel educativo o clase social. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

El punto es que si mamá o papá están al pendiente de lo que sucede en el mundo digital, fácilmente pueden olvidarse de lo que está ocurriendo con sus hijas e hijos y podrían estar formando lo que actualmente se conoce como huérfanos digitales: Niñas y niños que, a pesar de tener cubiertas necesidades como salud, alimentación y educación, carecen de aspectos como atención, afectividad y escucha familiar. 

Podría interesarte

Tendencias corporativas: seguros contra ciberataques

Economía Digital: Transformación, Inclusión e Innovación

Causa y Efecto

Toda una generación de infancias y adolescencias está creciendo con padres y madres físicamente presentes, pero mentalmente alejados; la gran mayoría que son menores de 35 años pasan mucho tiempo conectados a internet o interactuando a través de las redes sociales ignorando completa o parcialmente a sus hijos. 

La generación millennial además, trae la concepción de no ser una figura estricta o exigente para sus hijos, pues desarrollan la paternidad y maternidad contraria a lo que ellos vivieron, sin embargo, caen en un rol permisivo, lo cual puede poner en riesgo a las infancias y adolescencias, pues sin supervisión pueden acceder a contenido no apto para su edad por mencionar sólo uno de los múltiples riesgos. 

Se podría pensar que cómo no estar atentos al mundo digital si es por los medios tecnológicos a través de los cuales se hacen múltiples actividades como recibir avisos e instrucciones del trabajo, ver noticias, y en cada vez más casos, hasta las compras… pero también es una fuente permanente de distracción. Quizá sea por eso que en México las personas pasamos en promedio 8 horas diarias navegando en internet. 

Sin embargo, así como está dentro de los pendientes ir al súper o revisar la bandeja de correo electrónico, también es importante hacer un espacio dedicado a la convivencia familiar, pues para las niñas, niños y adolescentes es un aspecto fundamental para fortalecer su desarrollo. Requieren de procesos sociales como compartir experiencias, contar sobre su día, hablar sobre sus emociones, así como expresar deseos y planes. 

Si cuando están emocionados para contar algo y mamá o papá no les atienden y continúan viendo las pantallas de sus móviles, se puede estar generando baja autoestima y una sensación de abandono, que a la larga, puede repercutir en sus relaciones interpersonales y en una dificultad para expresar sus emociones, lo cual es un antecedente de trastornos socioafectivos. 

Las personas menores de edad que son ignoradas en su entorno familiar, desarrollan emociones como tristeza, desánimo, frustración, enojo, trato injusto, hartazgo, sentimiento de inferioridad, distanciamiento y desvalorización. 

Por ello es fundamental reflexionar sobre cómo la fuerte desvinculación que se está generando al interior de las familias, generará en el futuro jóvenes o adultos con patrones de inseguridad, baja autoestima y conductas antisociales.

Aprende a reducir el uso de las pantallas y a sustituirlo por actividades que puedan realizarse en familia, estando atentos unos a otros, es un primer gran paso que se puede realizar.

Además, de esta forma se está dando el ejemplo y educando sobre cómo sí es posible realizar actividades fuera de las pantallas. Hay muchas opciones a considerar: excursiones al bosque, juegos en el parque, hacer deporte, compartir tareas en casa, cocinar juntos, incluso ver una película en televisión si lo hace la familia junta y se puede comentar lo que se ve… Lo importante es evitar la desconexión familiar y que las infancias se vean en la necesidad de sustituir la atención de la madre o el padre con una pantalla, y viceversa. 

Pero hagamos una pausa para aclarar que esto no significa que usar el celular para el entretenimiento sea algo negativo en su totalidad, pues se trata de hacerlo con responsabilidad y para ello es fundamental marcar tiempos estrictos tomando en cuenta que también hay efectos negativos para la salud, por ejemplo, afectaciones a la visión, sedentarismo, trastornos del sueño, entre otros. 

En la era digital, la recomendación es la misma que antaño: Predicar con el ejemplo. Es decir, a la hora de educar las palabras sobran. 

Si por ejemplo se da una indicación: “deja ese teléfono” y el adulto sigue ocupándolo, lo más seguro es que cualquier niña, niño o adolescente no tenga el más mínimo incentivo para seguir atender lo que se le pidió. 

Como siempre lo hemos dicho en este espacio, el cambio de hábitos no es una tarea sencilla y cuando se trata del apego a un dispositivo que está tan presente en la vida cotidiana, puede ser aún más complejo. Comenzar por pequeñas acciones es la clave. 

Una de ellas es silenciar las notificaciones, sólo ocupar dispositivos móviles en ciertos espacios de la casa así como únicamente en ciertos horarios. Algunos acuerdos que pueden implementarse son dejar los teléfonos fuera de la mesa a la hora de la comida, apagarlos antes de dormir y hacer un “estacionamiento” de teléfonos para dejarlos ahí mientras no se ocupen.

Las pantallas son parte de nuestra realidad; a través de ellas ingresamos y somos parte de un mundo digital que nos ayuda a trabajar, estudiar, producir, informarnos, entretenernos e incluso, es fundamental para acceder a servicios de salud y trámites de gobierno, pero cuando son causa para descuidar las necesidades de las personas más pequeñas del hogar, pierden su verdadero propósito de bienestar. 

Si le damos a las niñas, niños y adolescentes la oportunidad de conversar, contar algo emocionante que les pasó en el día, expresar sus emociones y pedir ayuda cuando se sientan tristes o confundidos, estaremos ayudándolos a convertirse en adultos capaces de relacionarse de forma sana y responsables afectivamente. Caminemos en sentido contrario de la orfandad digital. 

C$T-GM 

 

Tags: AdolescentesAngélica MexicaApegoCelularesConsumoticDesvalorizaciónEjemploEmocionesHuérfanos DigitalesIgnorarInfanciasNiñasNiñosOrfandad DigitalPantallaPscionexiónReglasRelacionesSmartphonesSociedadTabletasTrastornos Socioafectivos
Tweet13Compartir4Enviar
Angélica Mexica

Angélica Mexica

Es fundadora y directora del Centro de Educación y Salud Emocional “Un antes y un después”. Es licenciada en psicología por la UNAM y en la actualidad se desempeña como psicoterapeuta y tallerista de este centro, además de colaborar para Aldeas infantiles SOS México dando atención psicológica individual a adolescentes.

Relacionadas Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

por Redacción
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Especialista usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
20 June, 2025
Siguiente nota
Especialista revisando reportes

Ventas TIC, sin corregir dirección al alza

Niño usando laptop

Limitaciones de ChatGPT ¿impiden su uso educativo?

Concepto de centro de datos

Albergará Querétaro nueva región de centros de datos de Microsoft

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX
Regulación

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

22 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

20 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)