• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, enero 28, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Personas tomándose selfie

    El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Aula escolar con estudiantes usando computadoras

    «Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

    Persona escuchando música con audífonos

    Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Personas tomándose selfie

    El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Aula escolar con estudiantes usando computadoras

    «Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

    Persona escuchando música con audífonos

    Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Opinión

Los 10 perfiles TIC más comunes de los hogares en México

by Jesús Romo de la Cruz
31 julio, 2019
Reading Time: 8 mins read
¿Cuál es el mejor mes para buscar empleo?

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
Jesús Romo

La disponibilidad de servicios de telecomunicaciones en los hogares de México se incrementó en los últimos 15 años. Los datos del INEGI estiman que, a nivel nacional, casi el 40 por ciento de los hogares carecían de algún servicio de acceso en 2004 y para 2018 esta proporción se redujo a un 6.0 por ciento.

El análisis de las encuestas sobre disponibilidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) del INEGI (ENDUTIH, MODUTIH) sugiere que no solo hay más hogares con servicios, sino que, en general, los informantes reportan más servicios por hogar. El análisis de las bases de datos de estas encuestas realizado por Telconomía muestra que los hogares con algún servicio de acceso pasaron de casi el 60 por ciento a nivel nacional en 2004, al 94 por ciento en 2018.

Además, los hogares con más de un servicio pasaron de representar de ser uno a dos tercios entre 2004 y 2018.

Podría interesarte

Espectro caro: crónica de devoluciones anunciadas

En la era de las pantallas, hablemos de depresión

Adiós año viejo… hola nueva vida digital

Del análisis de la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Hogares 2018 (ENDUTIH, publicada en abril de 2019) se desprende un “top 10” de hogares de acuerdo con su configuración de servicios de telecomunicaciones. Los 10 perfiles que componen la clasificación representan a unos 29 millones de hogares, aproximadamente el 84 por ciento del total.

Estos perfiles son combinaciones únicas de servicios de telecomunicaciones de acuerdo con las respuestas de informantes en los hogares encuestados y los servicios que se consideran son: Banda Ancha Móvil (BAM), Banda Ancha Fija (BAF), televisión de paga, telefonía fija y telefonía móvil.

10. BAM y telefonía móvil.

En México, alrededor de 1.2 millones de hogares o un 4.0 por ciento tiene esta configuración de servicios que puede implicar un solo tipo de dispositivo y acceso: el móvil. La ENDUTIH considera como BAM el acceso a una red móvil por medio de un smartphone y equipos tipo fijo-inalámbrico.

A nivel nacional estos hogares rondan el 4.0 por ciento, pero hay estados en donde este tipo de hogar representa un grupo proporcionalmente mayor al comprarlo con la población local. Este perfil tiene una mayor representación en Quintana Roo, Sinaloa y Sonora, en donde este tipo de “perfil TIC” representa aún 10 por ciento de los hogares.

9. BAF, BAM, TV de paga y telefonía móvil.

El 4.0 por ciento de los hogares mexicanos reporta tener esta configuración en donde cuatro servicios pueden ser otorgados por dos redes: una fija y una móvil. La BAM y telefonía móvil puede corresponder a un mismo acceso móvil en el hogar, mientras que los servicios fijos pueden ser parte de alguna oferta que agrupa un “doble play” de televisión e Internet.

En Quintana Roo y Sonora este perfil tiene un mayor peso en la población local y en cada caso representan casi el 20% de los hogares de cada estado.

8. BAF, BAM, telefonía fija y celular.

Este perfil representa a un 5.0 por ciento de los hogares nacionales y ofrece un combo de voz y datos por redes fijas y móviles. Es similar al perfil número 9 en el que puede reflejar hogares con un “doble play” de televisión e Internet más un acceso móvil. Es además uno de los dos perfiles TIC en esta lista en los que un hogar puede obtenerlos del agente económico preponderante de telecomunicaciones (América Móvil), pero que tendría que recurrir a más de un proveedor para obtenerlos de competidores. Es decir, tendría que obtener los fijos de un proveedor de red y los móviles de otro, exceptuando quizás las localidades en las que Megacable opera servicios fijos y la opción de operador móvil virtual.

Es mucho más común en la Ciudad de México (CDMX) y Nuevo León en donde los hogares con este perfil son entre el 15-18 por ciento de la población local.

7. BAF, TV de paga y telefonía móvil.

Se trata de un perfil similar al 9, pero sesgado a favor de los servicios fijos por no haber disponibilidad de acceso a datos móviles. En este tipo de hogares pueden existir algunos dispositivos portátiles conectados dada la disponibilidad de banda ancha fija. Estos hogares representan un 5.0 por ciento a nivel nacional, pero son más comunes en Baja California, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.

6. Hogares sin servicios.

Como se adelantó en la introducción: este grupo se ha contraído en los últimos 15 años y en 2018 representaba el 6.0 por ciento de los hogares, casi 2.2 millones a nivel nacional. Un contraste con los usuarios: mientras que las personas sin disponibilidad de equipamiento TIC son el segundo grupo más amplio en la población nacional por perfil TIC, los hogares están fuera de la parte alta de este “top 10”.

Los estados que tienen una porción de hogares sin servicios notablemente más alta que la media nacional son Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Guerrero.

Los primeros cinco perfiles del top 10 representan casi una cuarta parte de los hogares mexicanos. Antes de presentar los resultados de la parte alta de la clasificación (que agrupa al 60 por ciento de los hogares), vale la pena hacer una mención a los perfiles TIC de hogar menos comunes captados por la ENDUTIH 2018:

  • Solo BAM: un tipo de hogar registrado únicamente en el estado de Chiapas.
  • BAM y TV de paga: observado solamente en Querétaro.

5. BAF, telefonía fija y móvil.

Este es el segundo perfil TIC que un hogar puede tener contratado con empresas de América Móvil y que no puede conseguir fácilmente con un solo competidor. Esta configuración evoca un perfil que en la década de 1990 podía parecer más exclusivo por la presencia de movilidad y accesos fijos (sin TV de paga) y representaría en 2018 aproximadamente 2.3 millones de hogares, o un 7 por ciento del total.

Este hogar es mucho más común en el Estado de México y, dada la cantidad de población en esa entidad, eso probablemente lo impulsa en la clasificación nacional.

4. BAF, BAM, TV de paga, telefonía fija y móvil.

El perfil de hogar más equipado de esta clasificación representa un 9.0 por ciento de los hogares nacionales, aproximadamente 3.1 millones. Para las empresas, este podría ser el hogar que representa mejor el concepto del “cuádruple play”, aunque la presencia de estos servicios en un hogar no implica que se obtengan del mismo proveedor.

Este hogar es mucho más frecuente en Baja California Sur, la CDMX, Nuevo León y Sonora.

3. BAF, TV de paga, telefonía fija y móvil.

Este perfil muestra, por lo menos, el perfil del “triple play” clásico fijo complementado con movilidad, pero sin datos, lo que marca la diferencia con el perfil número 4. Aproximadamente el 10 por ciento de los hogares en México o 3.4 millones tenían esta configuración en 2018.

El complemento de voz móvil en este tipo de perfil TIC puede dar una señal de optimismo con respecto a la noción del “cuádruple play”, pero debe recordarse que la misma ENDUTIH 2018 muestra que casi la mitad de los hogares que tienen los tres servicios fijos reporta que no los contrata con el mismo proveedor. Entre lo destacado es la persistencia de la TV de paga en la parte alta de la clasificación a pesar de la aparente amenaza del “cord cutting” con servicios de datos.

Este perfil TIC de hogar representa un nivel más alto que la media nacional en las poblaciones de Querétaro y San Luis Potosí.

2. Televisión de paga y celular.

Casi el 12 por ciento de los hogares mexicanos o unos 4.1 millones tenían esta configuración en 2018 de acuerdo con la ENDUTIH. Es el último perfil TIC de hogar con más de un servicio de telecomunicaciones y destaca por combinar dos redes distintas, pero sin acceso a Internet. Esta configuración difícilmente se puede encontrar con un solo proveedor en el país, por lo que estos hogares son casi siempre clientes de al menos dos empresas distintas.

Este perfil excede la media nacional en Campeche, Chiapas, Michoacán y Tlaxcala.

1. Solo telefonía móvil.

Este resultado “cierra la pinza” con lo observado en el top 10 de perfiles de usuarios TIC (https://bit.ly/2JjLno7): uno de los perfiles TIC más comunes tanto en usuarios como en hogares implica la movilidad como único acceso. Los usuarios que tienen solamente un teléfono celular convencional o un smartphone estaban en el “podio” de los grupos de perfiles de usuarios TIC y en el caso de los hogares que tienen solamente el servicio de telefonía móvil es el grupo principal con casi el 22 por ciento o 7.6 millones aproximadamente.

Este perfil de hogar es más común en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.Los hogares sin servicio se han reducido sensiblemente y los servicios móviles son un factor relevante.

Un análisis más detallado (que no se presenta en esta columna) sugiere que la reducción en hogares sin servicios de telecomunicaciones es atribuible al incremento en la adopción de servicios móviles.

Es importante mantener condiciones que permitan mantener competencia en este segmento para tener una oferta comercial asequible, pero también considerar que en la agenda TIC es importante fomentar la diversidad de soluciones de acceso, pues aunque las redes móviles se han expandido, no garantizan una llegada al 100 por ciento de la población.

C$T-EVP

Tags: ComputadorasComunicaciónConsumoticDispositivosEstadísticaHogaresINEGIJesús RomoOpiniónPerfilesPrincipalesTecnologíaTelefoníaTICTv
Tweet13Share4Send
Jesús Romo de la Cruz

Jesús Romo de la Cruz

Es analista y consultor especializado en política pública de telecomunicaciones y TIC. Desarrolló desde 2014 la marca y el portal Telconomia en donde publica regularmente análisis sobre la interacción entre la tecnología, la regulación y política pública de telecomunicaciones. Ha asesorado como consultor y analista a organizaciones y operadores en México y Estados Unidos.

Related Posts

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
28 enero, 2023
Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

by Dulce Arévalo
27 enero, 2023
Concepto de espectro
Industria Telecom

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

by Guadalupe Michaca
27 enero, 2023
Ejecutivos firmando acuerdo
Industria Tech

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

by Redacción
27 enero, 2023
Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito
Medios de Pago

Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

by Redacción
27 enero, 2023
Next Post

Crean batería que impulsará potencial de IoT y 5G

Fortinet Candado-digital

Debe México reforzar defensa cibernética

Agilizará Senado designación de presidencia del IFT

Crearán Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

4.0% anual es el crecimiento que registrarán los accesos a internet en México, en el periodo 2023-2026.

🌎 El desarrollo de #5G en América Latina exige echar mano de la experiencia adquirida en épocas en las que se logró dar un salto exponencial en los servicios telecom: @VirginiaNakag12

📰 #Nota: https://t.co/HxdqioVHjk pic.twitter.com/Uw2dE6Vyzc

— Consumotic (@ConSumoTic) January 26, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

28 enero, 2023
Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

27 enero, 2023
Concepto de espectro
Industria Telecom

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

27 enero, 2023
Ejecutivos firmando acuerdo
Industria Tech

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

27 enero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)