• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Igualdad de género, la industria móvil y los ODS

by Araceli Ruiz
27 agosto, 2018
Reading Time: 4 mins read
Necesario elevar presencia femenina en ingenierías

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
Araceli Ruiz
Araceli Ruiz

En la columna anterior
comencé a abordar el tema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), refiriéndome a ellos como el llamado universal para que todos como individuos, empresas, y sectores de la industria, trabajemos juntos a través de acciones específicas para erradicar la pobreza, proteger el medioambiente y ayudar a que cada vez más personas tengan acceso a una vida digna, encaminada a la prosperidad.

Este llamado ha hecho eco en uno de las industrias más dinámicas y valiosas por los ingresos que genera en todas las economías del mundo, las comunicaciones móviles, que juegan además un papel relevante en la consecución de cuatro ODS clave para el desarrollo sostenible del planeta y los seres que lo habitamos: igualdad de género, innovación y tecnología, energía asequible, no contaminante; y ciudades y comunidades sustentables.

En esta entrega pondero el ODS 5 “Igualdad de género” en primer plano porque la igualdad entre los géneros es la base fundamental para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible, más allá de ser un derecho humano fundamental.

Podría interesarte

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

De acuerdo a reportes de la ONU, entre 2000 y 2015 se produjeron algunos avances a nivel mundial con respecto a la igualdad de género, como es el acceso a la enseñanza primaria sin distinción de género. Sin embargo, en la actualidad, continúa registrándose un rezago importante para las mujeres y las niñas en muchas partes del mundo, donde sufren discriminación y violencia alarmantes.

Este hecho señala la necesidad de continuar apuntando hacia el cumplimiento del objetivo a través de la Agenda 2030; pues sólo facilitando la igualdad a las mujeres y niñas en el acceso a la educación, a la atención médica, a un trabajo decente, y una representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, es como podremos impulsar las economías sostenibles y a las sociedades en general en cualquier rincón del planeta.

Registro a newsletter de consumoTIC

Hablando en números, el reporte 2018 de la GSMA (asociación global del ecosistema móvil) sobre el cierre de la brecha digital de género, mostró cifras que siguen siendo un reto: más de mil 200 millones de mujeres en países de África, Asia y América Latina no usan Internet móvil; y se estima que es 10 por ciento menos probable que las mujeres tengan un teléfono móvil propio en comparación con los hombres y 26 por ciento menos probable que las mujeres usen internet móvil.

Por ello, y debido al impacto de la industria móvil en los ODS, la GSMA y 36 operadores móviles han hecho compromisos a través de la Iniciativa Connected Women con el propósito de reducir la brecha de género en Internet Móvil y dinero móvil para 2020. De acuerdo con datos de esta asociación, se estima que más de 22 millones de mujeres en países en desarrollo se han beneficiado a través de servicios que buscan cumplir este objetivo.

Y si bien se ha identificado que las causas principales para acortar la brecha de género se deben a factores sociales, económicos y culturales en los países en desarrollo, cada vez se incrementan más las facilidades para que los teléfonos móviles y los servicios sean accesibles, asequibles, seguros y útiles para las mujeres; integrándose además, estrategias de capacitación para que las mujeres desarrollen habilidades y confianza para usarlos.

Estas son algunas iniciativas que se han dado en Centroamérica en este sentido:

En Guatemala, el operador Tigo y la organización SHEVA trabajan en conjunto desde 2017 para capacitar a mujeres y niñas sobre cómo utilizar el Internet y herramientas móviles para mejorar sus vidas; la apuesta es que las niñas y mujeres al estar informadas, tienen libertad de decidir y alcanzar su máximo potencial.

En Honduras, Tigo capacita a las mujeres sobre cómo usar los teléfonos inteligentes, crear carteras de dinero móvil y establecer perfiles de redes sociales para comercializar sus productos artesanales, estimulando el espíritu empresarial y ayudando a hacer crecer las economías de sus comunidades. Y en El Salvador, Millicom´s Tigo trabaja en el objetivo de capacitar a 100 mil mujeres para que utilicen la tecnología a su favor hacia el 2020.

Por lo que respecta a los esfuerzos de la industria móvil nacional, es importante mencionar que la iniciativa “Nos Importa México”, lanzada en abril de este año, por los operadores móviles AT&T en México, Telcel y Telefónica Movistar, con el apoyo de la GSMA y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones de México (ANATEL), tiene la consigna de promover la igualdad de género y el empoderamiento de las niñas y mujeres en concordancia con los ODS de Naciones Unidas.

Como estos, hay más ejemplos alentadores en muchas partes del mundo, por lo que es fundamental que, a medida que se extiende la tecnología móvil, la industria, los gobiernos y la sociedad civil continúen trabajando juntos para acelerar los cambios que nos conduzcan hacia un mundo más incluyente, donde la brecha de género sea cosa del pasado.
C$T-GML

Tags: AnatelAraceli RuizColumnaCon$umoticConsumoticGsmaIgualdad de GéneroIndustria móvilODSONUPrincipalesTICTigo
Tweet2Share1Send
Araceli Ruiz

Araceli Ruiz

Araceli Ruiz es comunicóloga egresada de la UAM-X. Con más de 20 años dentro del sector de las Telecomunicaciones ha trabajado para la iniciativa privada desempeñando puestos ejecutivos y gerenciales en las áreas de Mercadotecnia, Comunicación Corporativa, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social.Con formación periodística ha sido reportera, conductora y productora de programas noticiosos y entrevistas.También ha colaborado como Directora de Cuenta en agencias de comunicación y RP y da asesoría a empresas.

Related Posts

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

by Enrique Villarreal
24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

by Redacción
24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona frustrada usando laptop
Banda Ancha

Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

by Redacción
24 marzo, 2023
Next Post
Buscan espectro para soportar tecnologías 5G

Buscan espectro para soportar tecnologías 5G

Crecerá a doble dígito industria audiovisual

Necesario pasar del "qué" al "cómo" en inversiones telecom

-

Lanza IFT herramienta sobre cobertura de radiodifusión

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

528 mil millones de pesos es el valor que alcanzó en México el e-commerce de retail en 2022, cantidad que refleja un incremento anual de 23%.

📊 Ante los altos costos del espectro y las condiciones de falta de competencia efectiva que prevalecen, no existen condiciones para realizar una nueva licitación, asegura @ATTMx

📰 #Nota: https://t.co/15Hz30BKpH pic.twitter.com/k4semIwgG7

— Consumotic (@ConSumoTic) March 23, 2023

Más recientes

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

24 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)