• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, enero 28, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Personas tomándose selfie

    El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Aula escolar con estudiantes usando computadoras

    «Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

    Persona escuchando música con audífonos

    Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Personas tomándose selfie

    El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Aula escolar con estudiantes usando computadoras

    «Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

    Persona escuchando música con audífonos

    Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Opinión

Esperando a mi proveedor de Internet. Tragicomedia en dos actos.

by Guadalupe Michaca
9 abril, 2020
Reading Time: 6 mins read
Uso nocturno del celular afecta ciclo del sueño

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
Guadalupe Michaca

Tal como Vladimir y Estragón se enfrentaron a decidir entre la desesperación, la renuncia y la espera indefinida de Godot, reviso mis redes sociales en la PC de un café internet atendido por un somnoliento millennial a quien después de una hora le pagaré 10 pesos por un servicio que podría tener en la oficina instalada en mi hogar, salvo por una cuestión: Desde hace casi un mes espero la instalación de mi servicio de internet.

Y es que, como en una versión moderna de la obra de Samuel Beckett, los ejecutivos de Atención al Cliente de Telmex y de Izzi han recitado con el desdén de quien tiene algo más importante que hacer: “Recibirá su servicio. Cuándo… no sabemos, pero lo recibirá”.

Primer acto. La promesa.

Podría interesarte

Espectro caro: crónica de devoluciones anunciadas

En la era de las pantallas, hablemos de depresión

Adiós año viejo… hola nueva vida digital

Del 10 al 27 marzo hice una veintena de llamadas al Centro de Atención al Cliente de Telmex, sumé cuatro citas en domicilio incumplidas, sostuve charlas infructuosas con 17 operadores telefónicos y sostuve larga conversación con cinco supervisores que me ofrecieron sentidas disculpas.

Todo comenzó la tarde del martes 10 de marzo cuando recibí a la promotora de Telmex que pasa de casa en casa ofreciendo el servicio de Internet Infinitum. La promesa era tentadora: “Si se cambia con nosotros, le damos trato preferencial. El plazo máximo es de 7 días hábiles, pero lo podemos hacer en mucho menos”. Y aunque estos trámites no debieran ser un acto de fe. Le creí.

La visita prometida del técnico que debiera instalar el servicio a través de infraestructura de cable de cobre, -ni soñar con la fibra óptica en ciertas zonas del Estado de México-, fue postergada bajo argumentos tragicómicos.

– «Hay un problema con su solicitud y por eso no ha ido el técnico”.
– «Es posible que una cuestión técnica esté retrasando el proceso”.
– «Los puertos están saturados”
– «No sabemos por qué el área técnica no atiende la solicitud”
– «La cuarentena está complicando la agenda del técnico”
– «Su NIP de portabilidad ya caducó y por eso no ha ido el técnico, debe pedirlo otra vez”.

Ya en pleno llamado de #QuédateEnCasa, mi desconexión digital obligada me estaba llevando a una situación verdaderamente complicada, mientras el resto del equipo de ConsumoTIC esperaba que la producción de contenidos se restableciera a la brevedad. ¿Pero cómo hacerlo sin conectividad?. Hoy cuento con conocimiento de causa el daño que causa la brecha digital.

Para el 30 de marzo decidí intentar con la competencia del Agente Económico Preponderante (AEP) en telecomunicaciones, esa que en foros especializados, conferencias y entrevistas blande la bandera del derecho de los usuarios a estar conectados. Esa competencia que alega una y otra vez falta de oportunidades y barreras.

Ese día acudí a un kiosco de Izzi instalado en una plaza comercial. El agente de ventas se apresuró a asegurar que no tendría ningún problema con la instalación del servicio Izzi Flex, pues al no requerir instalación por parte de un técnico, en un máximo de cuatro días estaría disfrutando de mi fabuloso servicio de internet de 10 Megas.

Haciendo gala de un proceso totalmente electrónico, el joven hizo el levantamiento de información pertinente, realizó el cobro de efectivo y me dijo adiós con una gran sonrisa pero sin haberme entregado un recibo de pago y menos aún el obligado Contrato de Adhesión y la Carta de los Derechos Mínimos del Consumidor .

Por increíble que parezca, el sólo hecho de estar 20 0 30 kilómetros lejos de la Ciudad de México me enfrentó a una realidad que padecen millones de personas. Una situación en la que los proveedores de servicios de telecomunicaciones no sólo no comunican a sus clientes, -como están obligados a hacerlo-, los derechos que les están reconocidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley Federal de Protección al Consumidor y otras disposiciones jurídicas, sino que los pasan por alto.

El representante de Izzi me recomendó ingresar a la aplicación móvil de la empresa para verificar la ruta del envío, un día después, esa plataforma aseguraba que el módem había sido entregado. Cuando hablé al Centro de Atención al Cliente para saber por qué no lo había recibido, me dijeron que «no le creyera a la app» porque es «independiente» y que el envío se haría hasta que el pago se viera reflejado, lo cual sucedió hasta el 1 de abril (aunque se realizó desde el 30 de marzo).

A partir de ahí, la historia se repetía. Un argumento diferente en cada llamada:

– «Su módem ya está en proceso de envío»,
– «Paquetería ya lo tiene y sólo hay que esperar la llegada en su domicilio. Aún está en tiempo”.
– «Mañana le llega”
– «En realidad no sabemos cuándo llegue”
– «El martes 7 de abril es la fecha límite. Ese día lo tendrá”.
– «Por la contingencia no tenemos módem en stock, el proveedor no está entregando y la paquetería tomó sus propias medidas por lo que desconocemos fecha de entrega».

Segundo Acto. Contingencia.

En la Ciudad de México la campaña #QuédateEnCasa se lanzó el 23 de marzo. Varias semanas después de que firmé contrato con Telmex y sólo una semana antes de que hiciera la solicitud de servicio con Izzi.

¿Es la cuarentena y la emergencia sanitaria un pretexto para ocultar la falta de protocolos de atención al cliente, la incompetencia de agentes de ventas y el deliberado engaño a los usuarios?. Sí. Como usuaria afectada puedo afirmarlo.

Las empresas de telecomunicaciones están dejando en la indefensión a los nuevos usuarios que obligados por las medidas de confinamiento social para enfrentar la pandemia de Covid-19 están contratando servicios de conectividad en sus hogares.

En sus redes sociales, Telmex e Izzi se suman al llamado de quedarse en casa, de estudiar en línea, de realizar operaciones bancarias desde el hogar, ¿cómo hacerlo sin el insumo básico?. Con la mano derecha ejercen su versión de responsabilidad social y con la otra someten a los usuarios a sus propias condiciones.

Sufro porque quiero. Tan fácil que es usar el salvoconducto de los periodistas mexicanos. -¡Quéjate con el director de comunicación!. -¡Pide que te aceleren el proceso desde la empresa!. ¡Ay Guadalupe!, ¿por qué no hablas?, por Dios!

Si a estas alturas del texto, querida lectora y lector, o quizá usted estimado ejecutivo de Telmex o Izzi piensa que debí hacer una llamada y “pedir una ayudadita en corto”, temo decirle que, entonces, no entendemos la magnitud del problema.

Hoy es Jueves Santo, el confinamiento social por la pandemia de Covid continúa y el mundo digital gira sin parar. Mientras tanto, esta periodista, sigue esperando a su Godot digital.

El dato duro… como la realidad.

“Ad hoc” con la temporada, debo decir que este viacrucis por la conectividad está sucediendo en el Estado de México, entidad que, junto con la Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Veracruz, concentran el mayor número de inconformidades.

Sólo durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2019, señala la plataforma del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Telmex ocupó el primer lugar con 5.68 inconformidades, relacionadas con el servicio de internet, por cada 100 mil líneas; seguido de Totalplay con 4.88 y Megacable con 2.17.

¿Esto es mucho o es poco?. Habrá quien afirme que 5.68 inconformidades por cada 100 mil líneas, es una cifra ínfima si se considera que el portafolio de clientes de Telmex supera los 9 millones de usuarios. Incluso, habrá quien asegure que no aparecer entre las tres firmas con el mayor número de inconformidades, es digno de ovación.

En México, 90 por ciento de los delitos no son denunciados. ¿Qué nos hace pensar que todas las inconformidades, quejas y demandas de los usuarios realmente son denunciadas y contabilizadas? Mi duda se amplía cuando veo que en la práctica, la entrega de un contrato y la difusión de la Carta de los Derechos Mínimos de los Usuarios de Servicios Públicos de Telecomunicaciones no es una prioridad. Así, se forma la tormenta perfecta: Usuarios que desconocen sus derechos y empresas que callan a conveniencia.

Bajo este escenario, es claro que en México no solo existen alrededor de 40 millones de desconectados. Están, estamos, «los otros», los que aún teniendo cobertura, habilidades tecnológicas, recursos económicos para adquirir los servicios de telecomunicaciones y viviendo en zonas donde el acceso de infraestructura ya no debiera ser un problema técnico, ni operativo, son expulsados del mundo digital. Cobertura, señoras y señores de la poderosa industria de telecomunicaciones, no es conectividad.

¿Tienes una tragicomedia telecom que contarnos?, búscanos. #UnoSomosTodos
C$T-GM

Tags: Atención al clienteCompetenciaConsumoticGuadalupe MichacaInternetizziPreponderanteServicioTelecomunicacionesTelmex
Tweet31Share9Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
28 enero, 2023
Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

by Dulce Arévalo
27 enero, 2023
Concepto de espectro
Industria Telecom

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

by Guadalupe Michaca
27 enero, 2023
Ejecutivos firmando acuerdo
Industria Tech

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

by Redacción
27 enero, 2023
Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito
Medios de Pago

Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

by Redacción
27 enero, 2023
Next Post

Mejora desempeño de los CID en 2019

¿Tecnología Blockchain en el café?

Teletrabajo, opción con amplias limitaciones

Dejan sin servicio a nuevos usuarios de Izzi Flex

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

4.0% anual es el crecimiento que registrarán los accesos a internet en México, en el periodo 2023-2026.

🌎 El desarrollo de #5G en América Latina exige echar mano de la experiencia adquirida en épocas en las que se logró dar un salto exponencial en los servicios telecom: @VirginiaNakag12

📰 #Nota: https://t.co/HxdqioVHjk pic.twitter.com/Uw2dE6Vyzc

— Consumotic (@ConSumoTic) January 26, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

28 enero, 2023
Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

27 enero, 2023
Concepto de espectro
Industria Telecom

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

27 enero, 2023
Ejecutivos firmando acuerdo
Industria Tech

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

27 enero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)