• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, julio 4, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

    Jueza usando laptop

    Radar Telecom

    Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio

    México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

    Panorámica de Tel Aviv

    Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

    Ingenieros trabajando en planos

    Talento ingenieril crucial para el despliegue 5G

    Trabajador en torre de telecomunicaciones

    En tiempo y forma, la entrega de espectro: Telefónica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

    Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

    CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

    Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial

    IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

    Persona confundida usando teléfono

    Libertad digital ¿equivale a mejores políticas de privacidad?

    Concepto de hacker robando información

    Busca ciberdelincuencia enganchar a usuarios de Twitter

    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago

    Crece interés de bancos centrales en monedas digitales

    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutiva mostrando liderazgo

    eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

    Estudiante tomando notas frente a laptop

    Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

    Niña y adulta usando smartphone

    Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

    Jueza usando laptop

    Radar Telecom

    Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio

    México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

    Panorámica de Tel Aviv

    Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

    Ingenieros trabajando en planos

    Talento ingenieril crucial para el despliegue 5G

    Trabajador en torre de telecomunicaciones

    En tiempo y forma, la entrega de espectro: Telefónica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

    Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

    CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

    Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial

    IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

    Persona confundida usando teléfono

    Libertad digital ¿equivale a mejores políticas de privacidad?

    Concepto de hacker robando información

    Busca ciberdelincuencia enganchar a usuarios de Twitter

    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago

    Crece interés de bancos centrales en monedas digitales

    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutiva mostrando liderazgo

    eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

    Estudiante tomando notas frente a laptop

    Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

    Niña y adulta usando smartphone

    Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Opinión

Envejecer en la era digital y en un país llamado México

by Guadalupe Michaca
16 mayo, 2022
Reading Time: 5 mins read
Adulto y adulta mayor usando teléfono inteligente y tablet

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Inevitable e irreversible, el envejecimiento en la especie humana puede verse como un privilegio biológico que nos permite sobrevivir muchos años después de cumplir la etapa reproductiva; sin embargo, no basta con vivir mucho, sino vivir bien y es en esa legítima aspiración, donde se inserta el potencial de las tecnologías digitales, pero también donde debería estar puesta la mirada de las y los gobernantes.

Envejecer en la era digital puede ser fascinante o una desventura, sobre todo si se vive este proceso en un país como México donde alrededor del 20 por ciento de las más de 15 millones de personas que tienen 60 años de edad o más, carecen de afiliación a una institución de servicio de salud, y peor aún, donde 16 por ciento no sabe leer ni escribir.

Aunque en este país la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores habla de la igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo o de otras opciones que le permita a esta parte de la población un ingreso propio y desempeñarse en forma productiva tanto tiempo como lo deseen; la realidad es otra, pues la tasa de actividad económica ni siquiera llega al 30 por ciento.

Podría interesarte

En la era digital, la amistad no se crea ni se destruye, ¿sólo se transforma?

Servicios de red global pueden y deben anticiparse a nuevas tendencias

Evadir la responsabilidad afectiva en la era digital: Ghosting

Este 17 de mayo es el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. En esta edición, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) centra su atención en las tecnologías digitales para las personas mayores y el envejecimiento saludable y asegura que el acceso equitativo al mundo digital no es únicamente una responsabilidad moral, sino esencial para la prosperidad y sostenibilidad.

Hoy, la realidad digital impulsada por las redes de nueva generación (5G), el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial y la computación en la nube, nos hace pensar en un futuro donde las personas sean más eficientes, productivas y saludables.

Pero cómo pasar a ese escenario de prosperidad social y tecnológica, si en México no hemos sido capaces de resolver desafíos digitales básicos como garantizar el acceso a internet a más de 40 millones de personas.

Hasta 2021, el gobierno de México destinó 154 millones 660 mil pesos en el programa Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, cuyo padrón está compuesto por más de 9 millones de beneficiarios.

El apoyo económico destinado a personas mayores de 65 años, cuyo objetivo es «contribuir al bienestar de las personas adultas mayores, mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social», es en la actualidad de 3 mil 850 pesos.

Esta estrategia, ha dicho el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene el objetivo de materializar su mantra: “No dejar a nadie atrás”; sin embargo, este plan que podría ser un poderoso vehículo de inclusión, se limita a la entrega de dinero, y no siempre la pone fácil.

Si una persona interesada en obtener este beneficio por primera vez “googlea” las palabras “programa bienestar”, le aparece el enlace a un sitio del gobierno de México donde se puede encontrar otro sitio que se supone ofrecerá la información sobre el plan, pero no, sólo muestra un comunicado del 2019.

Quizá si la palabra “clave” fuera “pensión adultos mayores”, encuentre información. La primera opción en Google es una página dedicada al programa pero sólo ofrece datos útiles para quienes ya están inscritos. Pero qué tal si se escribe “ubica tu módulo” ¡Eureka! Ahí puede seleccionar entidad y municipio, y está la lista de documentos físicos que se requieren, pero sólo aplica para el proceso que se llevó del 18 al 30 de abril.

Es decir, si un adulto mayor quiere saber más, tendrá que acudir físicamente a un módulo, esperar un buen rato para que algún funcionario malhumorado lo atienda y saldrá de ahí con las manos vacías porque el periodo de registro ya terminó.

Si a usted que lee esto, le pareció complicado, sólo imagine lo que es para una persona que carece de las habilidades digitales y tecnológicas (que le exigen de entrada tener a la mano una computadora o un celular), realizar una búsqueda simple en internet, así como entrar y salir de páginas web.

No. No se trata sólo de que las personas adultas mayores tengan “su dinerito”, sino de ofrecerles herramientas para vivir esa etapa de la vida de forma digna y productiva, es incentivar oportunidades de ingreso propio ganado en actividades satisfactorias y deseadas, es abrir alternativas para que adquieran conocimiento y nuevas habilidades que les permitan seguir siendo parte de la sociedad.

La realidad es clara: En este mundo que cambia constantemente a una velocidad sin precedentes, México está dejando atrás a 15 millones de personas adultas mayores. Las está condenando al analfabetismo, al rezago y a la precariedad digital, y eso tiene consecuencias que pocos están dispuestos a ver.

Ante el envejecimiento de la población mundial, que se estima estará evidenciado hacia el año 2050 en que una de cada seis personas tendrá más de 65 años, la UIT ha sido clara: “Este segmento demográfico ha contribuido significativamente al logro social y económico de nuestra época. Ha pasado el tiempo y esas personas se enfrentan ahora a oportunidades y desafíos nuevos. Se merecen nuestra atención y nuestra ayuda”.

Es verdad que en esta materia no se cuenta mucho con el Ejecutivo, pero tampoco con el Legislativo, y en casos concretos como el de este año, todo parece indicar que la miopía que impide ver la importancia de visibilizar a las personas mayores como parte del ecosistema digital, también alcanzó a los agremiados a la Asociación de Internet Mx y a los representantes de la academia, especialistas y funcionarios que se darán cita el martes 17 de mayo.

Y es que, en México la “celebración” del Día del Internet 2022, estará centrada en “El futuro regulatorio digital”. No es que no debamos hablar de regulación, de la moderación de contenidos en internet, de las implicaciones jurídicas del uso del cómputo en la nube o del impacto del metaverso. La pregunta es por qué se desaprovecha la ocasión para reflexionar sobre el tema que a nivel mundial estará ocupando a diversos gobiernos: las personas mayores.

En España, donde apenas hay 9.5 millones de adultos mayores en condiciones sumamente diferentes a las y los mexicanos, la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) entiende a esta parte de la población como un colectivo que no sólo enfrenta dificultades propias de su edad, sino vulnerabilidades y diversos tipos de discriminación generados por discapacidades, género y competencias laborales.

Reconociendo que el uso de las tecnologías digitales por parte de los adultos mayores es vital para ser partícipes en la sociedad, ejercer sus derechos, evitar la soledad no deseada y a envejecer de forma más saludable, se creó un manifiesto y un decálogo de medidas que abarca la dimensión social, económica, emocional y legal en el entorno digital.

Envejecer es difícil, vivir el proceso en la era digital lo es más, pero hacerlo en un país llamado México, lo complica en grado superlativo si se considera que las necesidades de esta población sólo son atendidas en forma parcial, con programas de gobierno asistencialistas y una notable ausencia de la iniciativa privada. Hacerlo en forma efectiva, requiere más que sólo buena voluntad.
C$T-GM

Tags: Adultos MayoresAnalfabetismo digitalAsociación de Internet. MXAsociación de Usuarios de InternetConsumoticDía del Internet 2022EjecutivoEl futuro regulatorio digitalEnvejecimientoLegislativoMetaversoPoblación mundial
Tweet10Share3Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 15 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Industria Tech

T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

by Guadalupe Michaca
4 julio, 2022
Blockchain

Crece interés de bancos centrales en monedas digitales

by Dulce Arévalo
4 julio, 2022
Industria Telecom

Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

by Redacción
4 julio, 2022
Ciberseguridad

Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

by Redacción
4 julio, 2022
Apps

CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

by Redacción
4 julio, 2022
Next Post
Fernanda Obdulia

Unidad de cumplimiento del IFT tiene nueva titular

Programadora revisando código

Ética en IA gana importancia entre ejecutivos no técnicos

Jóvenes revisando información en laptop

TECbot, innovación tecnológica al servicio de la comunidad educativa

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

13% se ha incrementado la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo que genera el acceso a internet de alta velocidad

🌎 Sin competencia efectiva en el sector #Telecom, con un absoluto desinterés en fortalecer al órgano regulador y en un ambiente de alta incertidumbre económica, México es el socio que le está quedando a deber al #TMEC.

📰 #Nota: https://t.co/1CmDlnkyuW pic.twitter.com/3XvGbfyVVs

— Consumotic (@ConSumoTic) July 1, 2022

Más recientes

Industria Tech

T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

4 julio, 2022
Blockchain

Crece interés de bancos centrales en monedas digitales

4 julio, 2022
Industria Telecom

Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

4 julio, 2022
Ciberseguridad

Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

4 julio, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)