• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, June 23, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Opinión

En la era de los likes hablemos del body shaming 

por Angélica Mexica
30 March, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona frustrada viendo teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Expresar pensamientos, sentimientos y emitir juicios sobre lo que consideramos bueno, malo, feo o bello, es un acto básicamente humano, pero ¿qué pasa cuando rebasamos el límite opinando de un cuerpo ajeno? En la era de los likes, hablemos del body shaming, o en palabras simples, del acto de avergonzar a otra persona por su aspecto físico.

Entre las múltiples definiciones de este fenómeno, se encuentra la de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que habla del conjunto de actitudes negativas y creencias sobre cómo lucen las demás personas, las cuales, se manifiestan en estereotipos y prejuicios relacionados particularmente con el sobrepeso y que pueden conducir a la llamada gordofobia. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Dentro de este término, existen dos conceptos como el fat shaming que es el hecho de avergonzar a una persona por su gordura y, por el contrario, el skinny shaming por su delgadez. 

Podría interesarte

Tendencias corporativas: seguros contra ciberataques

Economía Digital: Transformación, Inclusión e Innovación

Causa y Efecto

Pero el body shaming no sólo tiene que ver con cuerpos gordos, sino también con cualquier aspecto del cuerpo que no encaja con las normas, incluidos los cambios naturales que presenta el cuerpo con la edad, sobre todo esa presión tan marcada hacia las mujeres que viven en una sociedad donde la única forma de belleza aceptada es aquella que está por debajo de los 40 años. 

Así que no es extraño que las mujeres se encuentren molestas con los cambios corporales que conlleva la edad y hagan todo lo que esté en sus manos para que “no se note”. 

Al tiempo que convivimos con los múltiples beneficios que otorgan las redes sociales y las plataformas digitales en términos de comunicación, información y entretenimiento, es momento de reconocer que hacer chistes y comentarios humillantes, incluso muchas veces disfrazados de “buena onda”, está tan normalizado que se considera un derecho. 

Las personas que gustan de opinar sobre los cuerpos ajenos suelen centrarse en un aspecto físico que hoy más que nunca está censurado por la sociedad: tener un cuerpo gordo. 

El historiador y sociólogo Georges Vigarello explica que pensar que a una persona le falta fuerza de voluntad para bajar de peso o hacer ejercicio y considerarle débil por eso, implica martirizarla haciéndole creer que no es capaz y que algo está haciendo mal, por lo que pasará la vida de dieta en dieta, soñando con tener un cuerpo normativo, pero casi siempre sin conseguirlo. 

Además, hay que decir que los prejuicios y estereotipos gordofóbicos niegan la diversidad corporal existente y la multiplicidad de factores que inciden en la forma de los cuerpos, tales como: las condiciones económicas, culturales, genéticas, educativas y sociales.

Todo esto conlleva un grave efecto en la salud mental de las personas que de una u otra forma son víctimas del body shaming. 

Este fenómeno genera percepciones distorsionadas de uno mismo al compararse con otras personas o modelos estereotipados promovidos por la sociedad, los pensamientos irracionales llevan a la inseguridad, a la falta de confianza en las propias capacidades y la pérdida de autoestima que afectan y condicionan la relación con los demás. 

Afecta además la construcción de la identidad donde se piensa que el valor total de una persona radica sólo en cómo luce su cuerpo. 

El concepto de imagen corporal que se van formando las personas con el paso del tiempo y que es recogido no sólo en cómo la persona se percibe sino de las opiniones de otras personas, afecta directamente en la autoestima y en la relación con el propio cuerpo y con la alimentación. 

Además, los estereotipos de belleza impuestos socialmente, asociados a la delgadez como sinónimo de éxito y felicidad pueden fomentar la aparición de hábitos poco saludables, como la restricción, la dieta rigurosa, ejercicios excesivos y conductas compensatorias, lo cual también puede desencadenar un trastorno de la conducta alimentaria.

Sentir vergüenza sobre el cuerpo puede generar que las personas eviten hacer ejercicio o comer en público por temor a la humillación pública, ya que pueden experimentar burlas, amenazas verbales y agresiones físicas, obviamente sabemos que esto también puede suceder al compartir contenido en las redes sociales por ejemplo.

Desde luego, hay formas de prevenir el body shaming y toda la cultura que genera esa presión de cómo deben lucir los cuerpos. Primero es relevante partir de nuestras propias conductas personales y trabajar en no permitir este tipo de comportamientos en nuestro entorno, familia y red cercana. 

Es importante cuidar cada palabra que usamos, nunca se sabe realmente la batalla que pueda llevar dentro el otro ser con el que nos vinculamos. Es de extrema relevancia que las familias y la educación en general adopten medidas preventivas para combatir el juicio corporal y la promoción de aceptación del propio cuerpo además de aceptar la diversidad corporal.  

Con niñas, niños y adolescentes, por ejemplo, se puede invitar a que si ven algún comentario negativo en la foto de otra persona eviten reaccionar o comentar y también que brinden apoyo emocional a la persona que está siendo señalada. 

Respetar la diversidad corporal, dejar de hablar de cuerpos ajenos y recordar que herir consciente o inconscientemente a otra persona no es un derecho, debería ser parte de nuestra vida diaria, física y digital. 

C$T-GM

Tags: AccionesAngélica MexicaBody ShamingComentariosConsumoticCuerpoDiversidadEdadFenómenoHumillanteIdentidadMujeresOpiniónPscionexiónVerguenza
Tweet83Compartir23Enviar
Angélica Mexica

Angélica Mexica

Es fundadora y directora del Centro de Educación y Salud Emocional “Un antes y un después”. Es licenciada en psicología por la UNAM y en la actualidad se desempeña como psicoterapeuta y tallerista de este centro, además de colaborar para Aldeas infantiles SOS México dando atención psicológica individual a adolescentes.

Relacionadas Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

por Redacción
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Especialista usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
20 June, 2025
Siguiente nota
Especialistas revisando documentos

Llega a su fin consulta sobre medidas de preponderancia

Analizan telefonistas propuesta de aumento de 4.2%

Establece IFT condiciones de prórroga de concesión de Telmex

Personas usando teléfono inteligente

Singapur y Corea del Sur, donde hay mayor inclusión digital 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Uncategorized

Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

23 June, 2025
Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX
Regulación

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

22 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

20 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)