Los sectores de las Telecomunicaciones y Tecnología en México destacan por ser en los que hay mayor brecha de género, pues a pesar de que cada vez hay más mujeres que trabajan en empresas de estas industrias, la proporción permanece desigual.
Sin embargo, hay espacios que las mujeres han tomado con toda autoridad, y uno de ellos es el del periodismo que cubre ambos sectores.
A propósito del 8M, estas líneas son un sincero agradecimiento a todas mis compañeras, colegas, y muchas de ellas amigas, por sus enseñanzas y contribuciones a la lucha para que haya mayor igualdad.
El periodismo de Telecomunicaciones y Tecnología en México es cada vez mejor gracias a ellas:
*Alexa Serrano de DPL News.
*Aleyda Ángel Reforma Gadgets
*Ana Luisa Gutiérrez de El Financiero.
*Angelina Mejía del IFT.
*Aylin Ríos de Reforma.
*Aura Hernández de Excélsior.
*Aura López de Aural Futuro.
*Carla Martínez de El Universal.
*Dalia de Paz de El Heraldo Radio.
*Darinka Rodríguez de El País.
*Dinorah Navarro de DPL News.
*Elizabeth Salazar de DPL News.
*Eréndira Reyes de Expansión.
*Fernanda Aguirre de DPL News.
*Fernanda Negrete de DPL News.
*Gabriela Chávez de Unocero.
*Guadalupe Michaca de ConsumoTIC.
*Itzel Carreño de DPL News.
*Itzel Castañares de El CEO.
*Liliana Corona de Business Insider.
*Margarita Cruz de DPL News.
*Marisol Morelos de El CEO.
*Paula Bertolini de DPL News.
*Valeria Romero de DPL News.
*Vania Guerrero del IFT.
*Violeta Contreras de DPL News.
C$T-EVP