• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 8, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de legislación digital

    IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Especialistas revisando reportes

    Auguran un segundo “boom” para industria fintech

    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de trámites digitales

    Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

    Personas en una fiesta

    Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de legislación digital

    IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Especialistas revisando reportes

    Auguran un segundo “boom” para industria fintech

    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de trámites digitales

    Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

    Personas en una fiesta

    Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Opinión

Pretensiones y desaires: Televisa-Megacable

by Enrique Villarreal
19 diciembre, 2022
Reading Time: 4 mins read
Reunión de especialistas revisando datos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Quien ofrece consejo no pedido, pierde consejo y amigo! eso mismo puede estarle pasando a Grupo Televisa, que recibió el rechazo contundente de Megacable, a su propuesta de fusionar los negocios telecom de ambas empresas, pues aunque esto pudiera generar la segunda operadora más fuerte del país, es posible, que la repartición accionaria del 45/55 en favor de la televisora, no sea del agrado de los accionistas de la empresa asentada en la perla tapatía.

Como lo destaca el reciente análisis de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), los procesos de integración en el sector han sido útiles para consolidar la presencia de un operador, así como para la generación de ahorros convenientes tanto en lo operativo, como en la erogación de recursos para el despliegue de infraestructura, especialmente en una industria intensiva en flujos de inversión.

Generación de eficiencias de costos y mayores capacidades de invertir en el desarrollo de la infraestructura, así como el fortalecimiento de un operador que al aligerar su estructura de costos y capacidad de alcance en el mercado su oferta suele ser más atractiva para el usuario final, detonando un mayor dinamismo competitivo en el resto de los competidores, son algunas de los factores que favorecen los procesos de integración, señala la consultora.

Podría interesarte

Presión estética: cuando lo digital no es real 

Espectro caro: crónica de devoluciones anunciadas

En la era de las pantallas, hablemos de depresión

Aunque la propuesta trascendió desde el 14 de noviembre pasado, fue hasta el 13 de diciembre a través de un comunicado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que la televisora reconoció que “ha sostenido discusiones bilaterales con Megacable” respecto a una propuesta no vinculante de la transacción al Consejo de Administración de Megacable”.

“Una fusión de Televisa Cable en Megacable a través de un intercambio de acciones con una prima de aproximadamente 19 por ciento para los accionistas de Megacable, en la cual los accionistas de Megacable y Televisa serían titulares de aproximadamente el 45 y 55 por ciento de la compañía combinada… también la posibilidad de que, al cierre de la transacción, los accionistas de Megacable reciban un dividendo especial en efectivo de aproximadamente 14.8 mil millones de pesos”.

No obstante, el pasado 13 de diciembre Megacable, a través de un comunicado en la misma instancia, la BMV, respondió que el 14 de noviembre recibió de Grupo Televisa una propuesta “confidencial que no fue solicitada”, la cual tenía como propósito combinar los negocios de televisión restringida, telefonía y acceso a internet de ambas compañías.

“El Consejo de Administración de Megacable analizó ampliamente la Propuesta y el pasado 8 de diciembre del año en curso, por unanimidad resolvió rechazarla de plano y en su integridad dado que el plan de negocios actualmente aprobado por dicho Consejo, ofrece mejores perspectivas de largo plazo para Megacable y sus inversionistas… Megacable no está a la venta”, precisó la emisora.

Los expertos de The CIU destacan que el ente resultante de la integración, contaría con una mejor posición para competir en el mercado de contenidos audiovisuales, algo oportuno de considerar dada la creciente competencia que hay en este segmento, así como también en el negocio de banda ancha intensivo en inversiones en infraestructura.

“La posición financiera de las compañías se fortalecería y permitiría apalancar el alcance y la suficiencia de las inversiones en infraestructura al evitar redundancias y reducir los costos de despliegue. En particular, fortalecería la trayectoria ascendente de Megacable que solo este año espera adicionar 15 ciudades”.

El análisis de The CIU también anticipa ventajas en la fusión, pues de 476 municipios donde proveen servicios de telefonía fija, Televisa y Megacable, sólo en 29 existe redundancia de oferta, es decir en sólo en 6.1 por ciento compiten directamente.

El comportamiento es similar en los servicios de Banda Ancha Fija no satelital (sin considerar Sky) donde de un total de 478 municipios donde brindan ambas empresas este tipo de servicios, sólo en 29 compiten directamente.

Por último, la consultora analizó la complementariedad de las redes a través de los servicios de televisión restringida no satelital (sin considerar SKY), la competencia directa se da sólo en el 5.7 por ciento de los municipios en los que ambas empresas tienen presencia y compiten directamente.

“La unión de estos operadores representa una oportunidad inigualable para complementar sus redes fijas y poder competir en mejores condiciones operativas, robustez de inversiones, cobertura, capacidad y calidad de las redes, ante el fortalecimiento que registran operadores competidores como es el caso de Totalplay y la persistente concentración de mercado a favor del agente económico preponderante en telecomunicaciones (AEP-T, América Móvil)”, concluye The CIU.

Sin embargo, ¿será que en el Consejo de Administración de Megacable estarán valorando que “mejor solos que mal acompañados” del Agente Económico Preponderante en Radiodifusión (AEPR)?, que es mejor ser «cabeza de ratón que cola de león» o es que ¿buscarán que la propuesta de tenencia accionaria de Televisa sea revisada a la baja? Lo cierto es que es posible prever que ni la televisora dejará de insistir en sus pretensiones, ni Megacable podrá hacer oídos sordos. Al tiempo.
C$T-GM

Tags: ConsumoticDesairesMegacableMercadoPreponderantePretensionesRadiodifusiónTelevisaTelevisiónTelevisoraThe CIU
Tweet23Share7Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Concepto de trámites digitales
e-Gobierno

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

by Dulce Arévalo
8 febrero, 2023
Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio
Opinión

Presión estética: cuando lo digital no es real 

by Angélica Mexica
8 febrero, 2023
Concepto de legislación digital
Ciberseguridad

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

by Dulce Arévalo
8 febrero, 2023
Personas en una fiesta
Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

by Enrique Villarreal
8 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Fintech

Auguran un segundo “boom” para industria fintech

by Redacción
8 febrero, 2023
Next Post
Persona con concepto de compras en línea

Ventas online mantendrán crecimiento sostenido en 2023

Persona jugando videojuegos

México, en el top ten de los mayores consumidores de videojuegos

Monedas mexicanas esparcidas sobre mesa

A través de bono sostenible AMX afrontará brecha digital

Please login to join discussion
Invitación a ecommerce day el 16 de febrero

Dato Mata Relato

17 millones de toneladas métricas de basura electrónica generaron China y Estados Unidos, sólo en 2019.

🌐 En México hay tres grandes tenedores de espectro, ¿es posible que se registren nuevas devoluciones de este recurso? De esto conversamos con @AlexNavarreteMx

📰 #Entrevista: https://t.co/XyAa7bWsW7 pic.twitter.com/QIe59Zat7y

— Consumotic (@ConSumoTic) February 7, 2023

Más recientes

Concepto de trámites digitales
e-Gobierno

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

8 febrero, 2023
Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio
Opinión

Presión estética: cuando lo digital no es real 

8 febrero, 2023
Concepto de legislación digital
Ciberseguridad

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

8 febrero, 2023
Personas en una fiesta
Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

8 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)