• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home E-commerce Medios de Pago

E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

Del total de sitios web que operan en el región, sólo 16% son transaccionales.

by Dulce Arévalo
3 febrero, 2023
Reading Time: 4 mins read
Carrito de compras en escala sobre laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Es bien sabido que el comercio electrónico puede impulsar el desarrollo de las economías, así como contribuir a la transformación de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes); sin embargo, un reciente estudio revela que algunos países de América Latina y el Caribe, aún enfrentan limitaciones estructurales que impiden el despegue de esta actividad económica, como la concentración de tráfico y la falta de opciones de pago.

“En general, la actividad del mercado se aceleró en 2020, pero se estabilizó en 2021. Aunque la pandemia de COVID-19 catalizó las operaciones de comercio electrónico en la mayoría de los países (de la región), los gobiernos no deberían confiar únicamente en este impulso, ya que probablemente será insuficiente para aprovechar plenamente todos sus beneficios”.

En el análisis “El panorama de los mercados de comercio electrónico B2C en América Latina y el Caribe”, Estefanía Lotitto y Bernardo Díaz de Astarloa, expertos de la CEPAL, evaluaron la actividad de más de 2 mil sitios web pertenecientes a alrededor de 900 mercados B2C en 33 países de la región, entre 2019 y 2021.

“Una parte significativa de los países no fue capaz de aprovechar la pandemia para impulsar el comercio electrónico, lo que sugiere que estos países todavía se enfrentan a limitaciones estructurales que impiden el despegue del comercio electrónico”, destaca el documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Los resultados mostraron que hasta agosto del 2022, había 893 mercados en línea B2C o C2C, representados por 2 mil 876 sitios web (URLs), en los cuales se tuvo un tráfico de mercado que creció a un ritmo del 30 por ciento, teniendo su mayor concentración entre las grandes economías de la región.

Podría interesarte

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

“Las siete mayores economías concentran más del 90 por ciento del tráfico de los mercados. Además, esta característica se debe a que los países más poblados y con mayores ingresos tienen plataformas más grandes en lugar de un mayor número de sitios web, lo que sugiere que los efectos de red desempeñan un papel en la configuración de la difusión de las plataformas en los países de América Latina y el Caribe”.

Brasil representó el 54 por ciento del tráfico total de la región en el año 2021, mientras que Argentina, Chile, Colombia, México y Perú representaron juntos el 43 por ciento. La concentración es menor si se considera el número de URL, y según esto, los seis países más grandes en términos de concentración de tráfico representan casi el 60 por ciento del número total de URL.

Sin embargo, se encontró que no todos los países experimentaron la misma dinámica de tráfico, y prácticamente todo el crecimiento se explica por el margen intensivo, es decir, el aumento del tráfico en los mercados existentes, más que por la entrada de nuevos mercados.

Registro a newsletter de consumoTIC

Con algunas excepciones, las economías del Caribe, que mostraron los niveles más bajos al principio del periodo de muestreo, experimentaron los mayores aumentos de tráfico, pero en otros fue a la baja, como Venezuela y El Salvador, que disminuyó  76 y un 88 por ciento, respectivamente

“Una característica constante del panorama de los mercados en la región es la prevalencia de sitios web que no permiten a los usuarios finalizar las transacciones digitalmente. Lo más probable es que esto refleje brechas en el desarrollo y la adopción de pago electrónico y en la integración de los mercados con soluciones logísticas. Estas dos dimensiones son clave para desarrollar plenamente los ecosistemas de comercio electrónico”.

El 82 por ciento de las URL activas, son no transaccionales, es decir, no integran pagos y otros servicios que permitan a los usuarios comprar o vender directamente a través de la plataforma. Los sitios transaccionales representan sólo el 16 por ciento de todos los sitios web. El 2.0 por ciento restante son plataformas semitransaccionales.

“La gran proporción de sitios no transaccionales tiene que ver con el hecho de que 76.6 por ciento de las URL de la región son sitios de anuncios clasificados, en los que los productos sólo se anuncian en línea, pero no pueden comprarse en el sitio web”.

Asimismo, el texto señala que aunque pareciera que llegaron nuevos actores al ecosistema del comercio electrónico en Latinoamérica y el Caribe, los datos revelaron fuertes patrones de concentración y son coherentes con la existencia de efectos de red.

“Los gobiernos deben tener cuidado de vigilar los patrones de competencia en el mercado del comercio electrónico para evitar posiciones dominantes y mitigar los riesgos económicos asociados a la competencia entre las PYMES tradicionales que carecen de las capacidades para operar eficazmente en los canales digitales y los grandes mercados establecidos”.

C$T-EVP

Tags: América Latina y el CaribeComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)ConsumoticMercados en línea B2C o C2CSitios de anuncios clasificadosSitios transaccionalesSitios web (URLs)
Tweet10Share3Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
25 marzo, 2023
Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

by Enrique Villarreal
24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

by Redacción
24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

by Redacción
24 marzo, 2023
Next Post
Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

Persona leyendo en smartphone

Radar Telecom

Concepto de análisis de datos digitales

Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

700 kilómetros de fibra óptica utilizará Neutral Networks para conectar las ciudades de Monterrey y Querétaro

🌐 En México existe una amplia necesidad de #FibraÓptica, no sólo por el “boom” de los #CentrosDeDatos, sino también por la demanda de grandes carriers y operadores internacionales: @navarroassad @NeutralNetworks

📰 #Nota: https://t.co/MSaXIthFdi pic.twitter.com/zcJkSH4BLm

— Consumotic (@ConSumoTic) March 24, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

25 marzo, 2023
Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

24 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)