• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 8, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de legislación digital

    IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Especialistas revisando reportes

    Auguran un segundo “boom” para industria fintech

    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de trámites digitales

    Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

    Personas en una fiesta

    Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de legislación digital

    IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Especialistas revisando reportes

    Auguran un segundo “boom” para industria fintech

    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de trámites digitales

    Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

    Personas en una fiesta

    Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home E-commerce Medios de Pago

Adopción de pagos digitales, sin afectar uso de efectivo

Brecha digital sigue siendo barrera para nuevos métodos de pago.

by Dulce Arévalo
18 octubre, 2022
Reading Time: 3 mins read
Persona pagando con teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A nivel global más de 5 mil millones de personas usan un teléfono móvil y aunque este comportamiento ha impulsado de manera importante la adopción de nuevos servicios como los pagos digitales, el uso de efectivo no ha sido afectado del todo, derivado en buena medida por la desconfianza y el costo que este tipo de alternativas siguen representando.

Jon Frost, jefe de Economía para las Américas del Bank for International Settlements (BIS), destacó el impacto de sistemas de pago instantáneo como PIX, operado por el Banco Central de Brasil y lanzado en el 2020, que en sólo un año alcanzó 113 millones de usuarios, equivalente al 66 por ciento de la población adulta de ese país.

“Rápidamente fue ganando participación en el mercado, de hecho superando a las tarjetas de crédito y débito, pero no es que PIX le quitó al mercado estos pagos digitales, sino que más bien los expandió y atrajo a más usuarios al sistema, redujo las transacciones de efectivo”, expuso el ejecutivo en la 19 Reunión del Diálogo Regional de Política del Sector Bancario, BankLAC: “Construyendo un sector bancario verde y digital: oportunidades y desafíos”.

En su participación en el panel “Sistemas de pago en Latinoamérica y el Caribe”, Jon Frost explicó cómo esta forma de pago facilita a los usuarios elegir los pagos entre pares, utilizar un alias, el cual puede ser el número de celular, un correo electrónico, un número de contribuyente o una clave aleatoria.

Podría interesarte

Auguran un segundo “boom” para industria fintech

E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

“Esto por supuesto es muy eficiente y permite que las personas envíen dinero, se envíen dinero entre ellos gratuitamente, entre pares y con un costo muy bajo, entre comerciantes, sin tener que divulgar mucha información o número de cuentas”.

Y es que, subrayó, las infraestructuras de pago públicas pueden suponer un menor costo para los usuarios y una mayor inclusión financiera, pero como clave del éxito de este sistema en Brasil es que existiera una obligación para las entidades financieras reguladas de ofrecer PIX como servicio, así como el papel de los bancos centrales como proveedores de infraestructura y creadores de normas.

“Los pagos entre pares son gratuitos, de personas a negocios sí involucran algunas tarifas para los comerciantes; tal vez tengan que pagar una tarifa al proveedor de servicio o al banco con el que trabajan, pero esas tarifas son mucho más bajas que cualquier otra forma de pago como con tarjetas de crédito o débito”.

De Colombia, Jorge Castaño, Superintendente financiero, subrayó que los dispositivos móviles son los que están ganando en volumen o el número de transacciones una mayor participación, las transferencias electrónicas también empiezan a usarse en pagos habituales en estaciones de servicio o hipermercados, aunque en operaciones menores al del 10 por ciento de sus ventas.

“Las billeteras han aumentado en un gran número, sobre todo después de la pandemia, hay cerca de 28 millones de billeteras digitales, principalmente asociadas al número de teléfono móvil; es lo que está dando la mayor flexibilidad en este tipo de transacciones”.

Los pagos digitales son un motor de la actividad económica, aunque el experto reconoció que se requiere de un rol activo del Estado para fomentarlos, así como buscar formas de gestionar los riesgos para ganar mayor confiabilidad de los usuarios.

Los dispositivos móviles están ganando aceptación para las transferencias, de manera sorprendente para las transacciones en el comercio; sin embargo, sostuvo, se debe tener un marco de referencia, porque no se pueden gestionar los riesgos como tradicionalmente se han estado haciendo antes de la pandemia.

Gloria Ortega, directora en Banco Familiar de Paraguay, destacó el avance que su país tuvo con la pandemia, que en cuatro semanas pudo montar un sistema de pago digitales a nivel nacional, con 1.5 millones de beneficiarios, casi el 40 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), aunque es importante destacar que el país tiene alta cobertura de internet y penetración de smartphones.

Aún así recalcó que el desafío es la interoperabilidad no solamente en el sector público, sino “lo que llamó la interoperabilidad del sector público, del sistema financiero y cuando digo sistema financiero incluye a los regulados y no regulados, porque detrás de cada operación hay un flujo de cobros, de pagos, de jubilaciones de protección social”.

De acuerdo con el white paper “Acelerando los pagos digitales en América Latina y el Caribe” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentado en mayo del 2022, entre los obstáculos que enfrenta la región para la adopción de estos pagos se encuentran el acceso fiable y de bajo costo a Internet y a la banda ancha móvil, la exclusión financiera y la desconfianza en entidades financieras. En la región, el 50 por ciento de los adultos que no tiene una cuenta bancaria atribuyen esto a la falta de confianza en las entidades financieras.
C$T-GM

Tags: América LatinaBancaBanda anchaBIDBilleterasColombiaComercioConectividadConsumoticEconomía DigitalEfectivoInternetMedios de pagoPagos digitalesParaguayProtección socialSistema financieroUso
Tweet2Share1Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Concepto de trámites digitales
e-Gobierno

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

by Dulce Arévalo
8 febrero, 2023
Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio
Opinión

Presión estética: cuando lo digital no es real 

by Angélica Mexica
8 febrero, 2023
Concepto de legislación digital
Ciberseguridad

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

by Dulce Arévalo
8 febrero, 2023
Personas en una fiesta
Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

by Enrique Villarreal
8 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Fintech

Auguran un segundo “boom” para industria fintech

by Redacción
8 febrero, 2023
Next Post
Niño usando computadora

Ludoteca Digital, espacio para revertir brechas de conectividad

Persona viendo contenido en tableta

Disminuye euforia pandémica por plataformas streaming

Ejecutivo trabajando en laptop con concepto de regulación digital

América Latina deja de regular “por el espejo retrovisor”

Please login to join discussion
Invitación a ecommerce day el 16 de febrero

Dato Mata Relato

650 empresas fintech operan en México, lo cual representa un crecimiento en el sector de 26 por ciento respecto al año 2022.

🌐 En México hay tres grandes tenedores de espectro, ¿es posible que se registren nuevas devoluciones de este recurso? De esto conversamos con @AlexNavarreteMx

📰 #Entrevista: https://t.co/XyAa7bWsW7 pic.twitter.com/QIe59Zat7y

— Consumotic (@ConSumoTic) February 7, 2023

Más recientes

Concepto de trámites digitales
e-Gobierno

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

8 febrero, 2023
Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio
Opinión

Presión estética: cuando lo digital no es real 

8 febrero, 2023
Concepto de legislación digital
Ciberseguridad

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

8 febrero, 2023
Personas en una fiesta
Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

8 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)