• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, July 15, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home E-commerce Criptomonedas

Mercado de criptoactivos suma 415 mil mdd en AL

Inversiones institucionales y profesionales superiores a 10 mil dólares impulsan el ecosistema.

por Redacción
15 October, 2024
en Criptomonedas
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Criptomonedas sobre una mesa

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Entre julio de 2023 y junio de 2024, el movimiento de criptoactivos en América Latina sumó 415 mil millones de dólares, cifra que representa 9.1 por ciento de las cantidades recibidas a nivel mundial, lo cual equivale a un aumento del 42.5 por ciento, respecto a lo registrado un año previo, señaló el Reporte Anual Geográfico de Criptomonedas en su capítulo para América Latina, de Chainalysis, empresa especializada en análisis de blockchain y ecosistema de criptoactivos.

“Los mercados latinoamericanos registraron el segundo crecimiento interanual más significativo, sólo superados por Asia Oriental”, indicó el informe que también identificó que las bolsas centralizadas (conocidas como  CEX, por sus siglas en inglés), son el servicio más utilizado por los latinoamericanos, con 68.7 por ciento del total de las transacciones.

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

Asimismo se observó que en la región, las inversiones institucionales y profesionales, es decir, entidades que realizan transacciones superiores a 10 mil dólares, están impulsando el ecosistema, de acuerdo con el análisis efectuado por el área de Inteligencia de Chainalysis.

Podría interesarte

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

Criptoactivos y regulación, ¿una inevitable realidad?

Robos en criptoactivos sumaron más de 2 mil 200 mdd en 2024

En el caso de México, el documento destaca la creciente adopción de criptomonedas como instrumento para el envío y recepción de remesas, debido a que la tecnología detrás de los criptoactivos, permite agilizar el envío de dinero (principalmente de Estados Unidos) y disminuye considerablemente las comisiones que se cobran en sistemas de transferencia de divisas tradicionales.

Aunque el informe no detalla las cifras alcanzadas en la transferencia de remesas vía criptomonedas,
es importante señalar que “México es el segundo receptor mundial de remesas, con un flujo anual estimado de 61 mil millones de dólares procedentes del extranjero, en su mayoría de Estados Unidos, por lo que recurrir a las criptomonedas para transferir fondos es muy atractivo”.

Respecto a otros mercados relevantes en América Latina, el Informe detalla que en el caso de Brasil, la actividad institucional de criptomonedas cayó a principios de 2023, quizá en coincidencia con la caída del mercado mundial.

“Esta tendencia se revirtió a mediados de año y ha aumentado desde entonces: el valor mensual de las transacciones de tamaño institucional (es decir, superiores a un millón de dólares) aumentó aproximadamente 29.2 por ciento en los dos últimos trimestres de 2023 y aproximadamente 48.4 por ciento, entre el cuarto trimestre de 2023 y el primero del 2024”.

También en Brasil, Chainalysis identificó un aumento especialmente pronunciado del valor de las transacciones de Bitcoin entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, que posiblemente coincidió con la aprobación por parte de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos de los ETF al contado de Bitcoin en enero de este año.

El precio de Bitcoin casi se duplicó durante este periodo, “lo que puede haber contribuido a alcanzar estos
mayores volúmenes. Según la empresa, el valor recibido por los brasileños en las bolsas mundiales es muy superior al valor recibido localmente”.

En las bolsas locales el valor de las transacciones de stablecoins aumentó mucho más que el de Bitcoin, Ether y altcoins. Esto puede estar relacionado con la oferta de stablecoins vinculadas al dólar estadounidense para los clientes brasileños, con la idea de protección y depósito de valor.

Las stablecoins representan aproximadamente 70 por ciento de la cuota de flujos indirectos desde las bolsas locales de Brasil a las bolsas mundiales.

Respecto al caso de Argentina, donde se lucha por recuperar la estabilidad económica, el informe
detalla que el uso de criptoactivos por parte de los ciudadanos, se presenta como una herramienta  para proteger sus ahorros, ante el clima de inflación y devaluación del peso local.

“Para protegerse de este escenario, algunos argentinos están recurriendo a las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense. Alrededor del 61.8 por ciento del volumen de transacciones observadas localmente se realizan con stablecoins, lo que sitúa al país ligeramente por encima de la cuota de Brasil (59.8 por ciento) y muy por encima de la media mundial (44.7 por ciento)”.

A su vez, Venezuela sigue siendo uno de los mercados de criptomoneda de más rápido crecimiento
en América Latina, con 110 por ciento anual, muy por arriba de cualquier otro país de la región y
cuyo aumento se explica por el interés de la población local por combatir la caída estrepitosa en el
valor de la moneda local, el bolívar.

C$T-EVP

Tags: Altcoins.BitcoinChainalysisComisión del Mercado de Valores de Estados UnidosConsummoticConsumoticCriptoactivosCriptomonedasEl bolivarETFEtherMercados de criptomonedaStablecoins
Tweet4Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Especialistas en reunión
Regulación

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

por Guadalupe Michaca
15 July, 2025
Especialista revisando teléfono inteligente
Regulación

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

por Redacción
15 July, 2025
Audífonos y cassettes sobre una mesa
Gadgets

El Walkman, un revolucionario dispositivo

por Enrique Villarreal
15 July, 2025
Grupo de hackers irreconocibles
Ciberseguridad

Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

por Redacción
15 July, 2025
Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso
Regulación

Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

por Redacción
15 July, 2025
Siguiente nota
Ejecutivos dándose la mano

Nuevas oportunidades de negocio para empresas telecom

Especialista leyendo documentos

Retención del IVA: industria digital pide tiempo para adaptarse a nuevos criterios

Persona usando control remoto de televisión

TV Azteca perdería amparo por publicidad de alimentos ultraprocesados 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Especialistas en reunión
Regulación

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

15 July, 2025
Especialista revisando teléfono inteligente
Regulación

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

15 July, 2025
Audífonos y cassettes sobre una mesa
Gadgets

El Walkman, un revolucionario dispositivo

15 July, 2025
Grupo de hackers irreconocibles
Ciberseguridad

Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

15 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)