• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home E-commerce Fintech

Créditos basados en remesas, el nuevo horizonte de las Fintech

Son una fuente de ingresos importante para una parte de la población.

por Dulce Arévalo
26 October, 2022
en E-commerce, Fintech
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Concepto de dinero y envíos digitales

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los créditos basados en remesas en México están en el foco de las empresas de tecnología financiera o Fintech, una tendencia que aumentaría en breve en beneficio de las personas que de manera regular tienen estas transferencias de dinero que forman parte importante de la economía mexicana y que pueden aprovechar para acceder a líneas de crédito.

“Si hay un flujo constante, las remesas llegan a ser una nómina; puede ser un ingreso para la gente del campo o las provincias de México. Si tienen más de tres o cuatro remesas que puedan comprobar, a partir de ahí dar un crédito remesador”, aseguró Francisco Xavier García, CEO de Fexcapital.

Al destacar que la tendencia en créditos será hacia una mayor demanda en los de consumo, ligados a temas de nómina, los créditos remesadores, afirmó, estarán entre los que más están buscando no nada más las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), sino también las instituciones bancarias.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Por ello, están en pláticas con otras Fintech para innovar en este negocio, pues si las personas que reciben las remesas mantienen un flujo constante es como si tuvieran una nómina con la que pueden acceder a un préstamo personal, subrayó el directivo de la Fintech dedicada a créditos de consumo y factoraje a Pymes, principalmente del sector agrícola y ganadero.

Podría interesarte

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

“Queremos abarcar también el tema de las remesas; es prácticamente el mejor negocio que tiene el país, es lo que mantiene al superpeso dónde está. Queremos estar en ese negocio y tiene que ser a través de una Fintech regulada… estamos platicando con un par de remesadores que ya están montando el sistema de pagos”.

Por otro lado, reconoció que el tema de la inflación sí lo han visto reflejado en el alza de tasas, sobre todo con inversionistas que están en el extranjero, especialmente de Estados Unidos, donde debido a que tienen una cultura más financiera exigen más rápido el alza de tasas.

“Hemos incrementado las tasas que pagamos a nuestros inversionistas, pero obviamente, también lo transmitimos a nuestros clientes. Normalmente manejamos tasas fijas, pero las hemos tenido que ajustar porque nuestra base es la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio)”.

En el primer semestre de 2022, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico),los ingresos por remesas alcanzaron los 27 mil 565 millones de dólares, un aumento de 16 por ciento respecto a lo obtenido en el mismo periodo del 2021.

En el panel “Panorama de emprendimiento en México y América Latina”, Carolina Spinola, directora de SAP Business One y Business By Design, refirió que en el último año, dentro de las startups, las Fintech y del mercado de las Pymes en la región, “la inversión ha crecido 250 por ciento con respecto al año pasado”.

“Es importante tocar este gran mercado porque muchos de nuestros clientes radican en este segmento, el 80 por ciento son empresas con un crecimiento súper acelerado.. El mayor desafío dentro de SAP es mantenernos en ese ciclo de seguir siendo innovadores para poder alcanzar y acompañar el crecimiento acelerado que tienen estas empresas”.

En el evento, enmarcado en “The Customer Success Experience México” de SAP, Emmanuel Rodríguez, cofundador de Fexcapital, agregó que tener aliados y buscar plataformas debidamente reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para la prevención de lavado de dinero a través de la trazabilidad de las transacciones, suman a la confianza de los usuarios hacia el ecosistema Fintech.

Y es que el acceso de las Pymes a los créditos es complicado, ya que de acuerdo con un estudio de McKinsey, el 52 por ciento de las empresas de este tamaño en Latinoamérica no cuentan con apoyos financieros, lo que se traduce en dificultades para mantener su negocio, además de expandirlo o para que surjan nuevos proyectos.

Sobre el tema, Alberto Bonetti, CEO de YoFio, Fintech mexicana que ofrece líneas de créditos a pequeños negocios, entre ellos de abarrotes, misceláneas, pollerías y cremerías, afirmó que las Pymes en México son las que están verdaderamente desatendidas, a las que la “revolución Fintech” no les ha llegado.

Gran parte de estas empresas, expuso, opera sin acceso a crédito, sin tecnología y mayoritariamente con transacciones en efectivo, porque la misma cadena de valor mantiene un uso persistente del efectivo. El 70 por ciento de los clientes ya acepta pagos con tarjetas de crédito o débito, o incluso mediante aplicaciones como MercadoPago, pero “nunca la venta con ese producto representa más del 10 por ciento de su ingreso”.

“Si venden todo por un medio de pago digital o les depositan dinero en su cuenta tienen que ir al banco a retirar, porque sus surtidores sólo le aceptan efectivo… Es un problema un poco más complejo. Sí, la idea es que no tuvieran que manejar efectivo, pero la cadena de valor completa tiene que cambiar”.

C$T-GM

Tags: ConsumoticCréditosCultura financieraDineroFexcapitalFinanciamientoFintechNegociosPréstamosPymesRemesasSAPTasas
Tweet8Compartir2Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Piezas de ajedrez colocadas en tablero

Mónica Aspe, una de las mejores CEO´s de México: Great Place to Work

Ejecutivo señalando concepto de regulación digital

En caso SAT, se reitera respeto y compromiso con las leyes: AT&T

Ejecutivo colocando sello de aprobación

Otorgan 340 concesiones para servicios telecom y radiodifusión

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)