A lo largo del presente año, Mercado Libre invertirá en México 3 mil 400 millones de dólares que se destinarán a fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero, así como la contratación de más de 10 mil personas, principalmente en las áreas de logística y fintech, pero también en áreas comerciales y de administración.
“Esta cifra (la inversión anunciada para 2025) representa un crecimiento del 38 por ciento comparado a nuestra inversión del año pasado y se dirigirá principalmente a impulsar nuestra operación actual, a continuar innovando con la tecnología y la inteligencia artificial para la plataforma del comercio y las soluciones financieras, y también se destinará a expandir nuestra capacidad logística que sigue creciendo y desarrollando en México, e impulsar el posicionamiento de nuestras marcas, así como la contratación de muchos nuevos talentos mexicanos”, precisó David Geisen, director general de Mercado Libre.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el ejecutivo destacó que los 10 mil nuevos empleos que se crearán este año en México, se sumarán a las 25 mil personas que ya forman parte de Mercado Libre en México, así que al cierre del año, la base total de colaboradores superará los 35 mil.
“A través de la tecnología hemos contribuido a fortalecer a pequeños, medianos y grandes negocios en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Hemos otorgado créditos a millas de emprendedores a través de Mercado Pago, siendo muchas veces los primeros en brindarles esta oportunidad a iniciar a dar el siguiente paso en su crecimiento. También hemos dado a millones de mexicanos su primer acceso al crédito formal y de esta manera permitirles estar incluidos y tener nuevas maneras de transaccionar”.
El directivo explicó que con la inversión que se realizará en 2025 y los recursos destinados en los últimos cinco años, la empresa de comercio electrónico y servicios financieros sumará más de 10 mil millones de dólares invertidos en México, lo que muestra un impacto permanente y sostenido de la empresa en este país donde más de 414 mil familias mexicanas obtienen su principal fuente de ingresos gracias a la actividad que tienen dentro del ecosistema de Mercado Libre.
Recordó que en la actualidad, más de un millón de pequeñas y medianas empresas se encuentran en la plataforma de Mercado Libre una vía para iniciar un negocio, llegar a nuevos clientes, crecer y consolidarse a través de una red de logística que conecta al país por aire y por tierra.
“Ya tenemos 12 centros de distribución en México, cuatro aviones de carga desde nuestro hub aéreo en Querétaro, 100 instalaciones logísticas y de última milla, casi mil furgonetas eléctricas circulando por las ciudades. Y todo esto para poder ofrecer la entrega, el mismo día, de millones de productos a millones de mexicanos en 25 ciudades del país”.
En el ámbito financiero, dijo, Mercado Pago se ha convertido en la segunda cuenta digital con más usuarios en México, aunque su efecto multiplicador va más allá, pues impacta positivamente en el crecimiento de empresas, el desarrollo de emprendedores y el avance de la economía mexicana.
Además, la plataforma ha establecido alianzas estratégicas con los 32 estados del país y con tres secretarías que tienen sus tiendas oficiales en nuestra plataforma para potenciar lo hecho en México.
A través de estas alianzas se brinda capacitación y acompañamiento a todo tipo de negocios, desde artesanos hasta Pymes industriales, ayudándolos a dar el salto al mundo digital, vender en línea, ofrecer pagos digitales y acceder a nuevas oportunidades para formalizarse u obtener un crédito.
En el sector financiero, es una constante la construcción de alianzas con más de 20 mil tiendas físicas donde las personas usuarias pueden ingresar, retirar dinero de su cuenta digital de Mercado Pago o hacer el retiro de un producto y la entrega de un producto.
“Lo que más nos enorgullece es que la mayoría de esas tiendas son pequeños comercios de barrio como papelerías, ferreterías o tiendas de abarrotes que utilizan la terminal de punto de venta de Mercado Pago para cobrar y hacer crecer sus negocios”.
David Geisen sostuvo que en un momento en que la economía global enfrenta desafíos, la apuesta de Mercado Libre representa una gran oportunidad para fortalecer el mercado interno, un objetivo totalmente alineado con el Plan México.
C$T-GM